De acuerdo al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) un total de 2.286 personas fueron detenidas en lo que va de año en Venezuela por incurrir en delitos violentos.
La información fue compartida por el director de la institución, Douglas Rico, quien explicó que estos arrestos se concretaron «durante múltiples procedimientos de investigación» que permitieron la ubicación de los acusados, posteriormente puestos a la orden del Ministerio Público para sus respectivos procesos penales.
Leer más Unos 6 muertos y 53 heridos tras explosión en el centro de Estambul
Los episodios de violencia están seccionados por categorías, entre ellos: física, psicológica, emocional, sexual, económica y de género. Los flagelos que subrayó Rico, generan afecciones en las víctimas, en algunos casos fatales, como en los feminicidios, un delito que ha cobrado 175 vidas este año, según organizaciones no gubernamentales.
Aunado a esto, detalló que los cuerpos policiales han detenido este año a 1.587 homicidas «a lo largo y ancho del territorio nacional, durante procesos de investigación y dispositivos de seguridad».
En contraparte, según la ONG Observatorio Venezolano de Violencia, en el país se registraron 950 asesinatos en el primer semestre del año, de los cuales 330 fueron muertes causadas por cuerpos policiales. Estas mediciones independientes coinciden con los reportes oficiales que muestran, en el último trienio, un mejoramiento sostenido de la seguridad, mientras la tasa de asesinatos sigue bajando.
Con información de Swissinfo
Siga leyendo
- Cristiano Ronaldo confirma que no jugará otro Mundial
- Fedenaga garantiza el abastecimiento de carne en toda Venezuela
- El “Pollo” Carvajal lograr posponer su sentencia en Nueva York hasta febrero de 2026
- El papa León XIV pide fraternidad en un mundo repleto de guerras y sentimientos de odio
- Petro pide suspender el intercambio de inteligencia con EEUU por los ataques a lanchas
Visítanos en Twitter e Instagram
