El profesor colombiano Gustavo Moncayo, padre de un militar que fue rehén de las FARC durante más de 12 años y que posteriormente fue liberado, falleció la madrugada de este martes debido a un cáncer terminal de su hígado.
Moncayo, al que se le conoció como «El caminante por la paz», estuvo unos años en Canadá pero regresó a Colombia reclamando una reparación económica por parte de las desmovilizadas guerrillas de las FARC para pagar el tratamiento contra la enfermedad que lo llevó a la tumba a los 69 años de edad en la ciudad de Pasto, capital del departamento de Nariño, informaron medios locales.
Leer más Biden y Xi intentan evitar una nueva Guerra Fría
Al profesor Moncayo se le recuerda porque en 2007 caminó 1.000 kilómetros desde Sandoná (Nariño) hasta Bogotá para pedir a las FARC la liberación de su hijo, el soldado Pablo Emilio Moncayo.
El entonces presidente de Colombia, Álvaro Uribe, señaló a las FARC como responsables del secuestro. Moncayo fue secuestrado en un ataque guerrillero en el cerro de Patascoy (Nariño, suroeste), acción en la que murieron 22 militares y otros 18 cayeron en manos de los rebeldes.
El militar fue liberado con la mediación de Piedad Córdoba, en una misión humanitaria en la que también volvió a la libertad el soldado Josué Calvo, el 28 de marzo de 2010.
El propio sargento Moncayo le quitó a su padre las cadenas que cargó durante cuatro años para pedir que lo dejaran en libertad y hubiese paz en Colombia.
La lucha del profesor Moncayo trascendió fronteras de Colombia e incluso tuvo una audiencia con el Papa Benedicto XVI a quien mostró videos con muestras de supervivencia de su hijo secuestrado.
El profesor Moncayo junto a su familia se radicó en Canadá por algún tiempo, pero cuando enfermó regresó al país. Su hija Yuri Tatiana Moncayo manifestó que esperaban las reparaciones de las FARC para costear el trasplante.
«Es imposible que nosotros como víctimas podamos reconstruir nuestro proyecto de vida con reparaciones simbólicas. Las FARC tienen la capacidad y la posibilidad de hacerlo y lo estamos exigiendo porque necesitamos un trasplante para mi padre, que está en peligro de muerte», dijo en ese momento la hija del profesor Moncayo.
Con información de Swissinfo
Siga leyendo
- México recibió más de 10 mil deportados de EEUU desde la asunción de Trump
- Dirigentes políticos, líderes sociales y académicos exigen liberación de Enrique Márquez
- Colegios privados plantean reformar leyes para evitar el acoso escolar
- Andrés Velásquez sobre elecciones del 27-A: El voto que no elige es un voto inútil
- PSUV elegirá candidato a gobernación de la Guyana Esequiba por consenso
Visítanos en Twitter e Instagram