Las estimaciones de los analistas se quedaron cortas con el dólar paralelo, y es que la tarde de este jueves rompió la barrera de los Bs 16, para ubicarse nada más y nada menos en Bs 16,22; esto representa un incremento del 2,42% en la cotización.
Se cuenta y no se cree. El precio del dólar paralelo está completamente desatado y este jueves abrió en Bs. 15,81, lo que significa un aumento de 2,9% en relación con el cierre del miércoles.
Leer más Comerciantes del mercado Las Pulgas denuncian quema de basura
La divisa en el marcado paralelo rompió la barrera de los 15 bolívares apenas este 7 de diciembre y lo más probable es que cierre la semana sobre los 16 bolívares.
«El mal manejo de la economía», es el motivo de fondo de este descalabro, según los especialistas que aseguran que la metodología del BCV de inyectar dólares a la banca no ha servido, y lo que ha ocurrido en los últimos días lo demuestra.
El economista José Guerra denuncia que «el dólar no encuentra techo. No parece haber forma ni manera en estos momentos de detener la devaluación del bolívar».
Argumenta que ello ocurre porque «no hay reservas en el BCV» y porque «cae la preferencia por bolívares y aumenta la de dólares».
Finalmente, sostiene que «no hay ni programa ni equipo económico apto para dirigir la economía».
En un mes, el dólar paralelo aumentó su precio en 60%, puesto que el 8 de noviembre pasado rompió la barrera de los 10 bolívares.
Con esta espantosa devaluación, el sueldo mínimo de 130 bolívares se reduce a 8,22 dólares, cuando en marzo era de casi 30 dólares.
Siga leyendo
- Mujer transporta a cuatro niños en su moto y la arrestan en Lara
- ONG denuncia suspensión de las visitas de familiares presos políticos en el Rodeo I
- El papa acude a la basílica de San Pedro a rezar antes de la Vigilia del Sábado Santo
- Corte Suprema de EEUU bloquea las expulsiones de venezolanos a El Salvador hasta nueva orden
- Brote de fiebre amarilla en Colombia enciende alarmas en toda Sudamérica
Visítanos en Twitter e Instagram