La Fiscalía de Perú confirmó la detención del expresidente Pedro Castillo por el delito de rebelión luego de su intento fallido de disolver el Congreso y posterior destitución.
Leer más: Pedro Castillo fue trasladado a la cárcel:
El delito de rebelión se encuentra tipificado en el artículo 346 del Código Penal de Perú especifica que quien “se alza en armas para variar la forma de gobierno, deponer al gobierno legalmente constituido o suprimir o modificar el régimen constitucional, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de diez ni mayor de veinte años, y expatriación”.
Castillo, vestido con casaca azul, está acompañado por el exjefe de gabinete Aníbal Torres, uno de sus más cercanos aliados. Se sabe que ya presentó su declaración ante la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides.
«Hay una comisión de un hecho en flagrancia y está en calidad de detenido. Discutiremos si hay elementos para una prisión preventiva. La democracia debe respetarse», declaró Marita Barreto, coordinadora del equipo especial de fiscales contra la corrupción del poder.
Otra denuncia contra Castillo
La Procuraduría General del Estado de Perú también presentó una denuncia penal en contra del expresidente por la presunta comisión de los delitos de sedición, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.
Nueva presidenta
Tras el intento de disolución del Congreso, éste destituyó a Castillo por «incapacidad moral» y juramentó en su lugar la vicepresidenta, Dina Boluarte.
A la ceremonia de juramentación acudieron congresistas y otras altas autoridades de los poderes del Estado y de las Fuerzas Armadas.

Con información de RedUno Bolivia
Siga leyendo
- Acribillan a secretario de gobierno de Colombia mientras veía el partido de Vinotinto +vídeo
- Secretario de Guerra de EEUU: “Maduro tiene muchas decisiones que tomar”
- Bomberos hallan el cadáver del hombre que cayó al río Guaire
- Trump pide la pena de muerte para el asesino de la joven ucraniana en Charlotte
- MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
Visítanos en Twitter e Instagram