La ministra de Educación de Venezuela designada por el régimen de Maduro, Yelitze Santaella, informó que se mantienen las medidas de bioseguridad por la COVID-19 para este lunes 9 de enero, fecha donde se espera el reinicio de clases.
“Siguiendo las orientaciones de nuestro presidente Nicolas Maduro junto al equipo del @MPPEDUCACION, brindamos las orientaciones para dar inicio al segundo momento pedagógico 2023”, precisó en un mensaje publicado en redes sociales. publicidad
Leer más Maestros comienzan el 2023 con una protesta nacional por sueldos dignos
Sin embargo, los docentes tienen planificado varias protestas a nivel nacional para este inicio de semana, así lo ha indicado Raquel Figueroa, especialista en Políticas Educativas y dirigente sindical del Colegio de Profesores de Venezuela.
Figueroa señaló que los profesores solicitan una homologación del sueldo a la canasta básica, la conformación de una mesa de resolución de conflictos a nivel nacional y la derogación del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), el cual elimina varios beneficios y violenta las contrataciones colectivas.
Es así como el gremio docente anunció que para este lunes no acudirán a sus centros de labor y estáran en las calles protestando contra el régimen debido a los bajos salarios del sector educativo y el nuevo contrato colectivo del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE).
Con información de Reporte Confidencial
Siga leyendo
- Venezuela bajo el agua: Lluvias revelan la urgencia climática y la deficiente planificación nacional
- Lluvias causan estragos en la agricultura andina: Fedeagro reporta pérdidas en 400 hectáreas
- Hija de Edmundo González denuncia seis meses de desaparición forzada de su esposo «Tenemos seis meses sin una fe de vida» +vídeo
- Celulares con internet satelital: estos modelos funcionarán con Starlink desde el 15 de julio
- Capturado abusador sexual y asesino de su propia hija en Táchira
Visítanos en Twitter e Instagram