El descalabro del dólar de diciembre le pasó factura a las familias venezolanas, sobre todo a aquellas que perciben uno o dos salarios mínimos Según cifras del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación de Maestros (Cendas-FVM) difundidas este jueves, el costo de la Canasta Alimentaria Familiar del último mes del 2022 fue de 485,06 dólares, equivalentes, para la tasa del día en que se terminó de hacer el estudio a Bs. 8.221,76.
Lea también Informe ONU: Cerca de 6,5 millones de venezolanos padecen hambre
Por ello, una familia de cinco personas necesitó 63,24 salarios mínimos para costear la canasta básica, 22,74 sueldos mensuales más que los requeridos en noviembre.
De acuerdo al centro de documentación, un venezolano necesitó 16,16 dólares diarios para pagar el costo de los alimentos, cuando el ingreso mínimo mensual sigue siendo de poco más de 6 dólares.
El sector de alimentos registró el mayor aumento y entre los rubros más costoso se destacan los granos con un aumento de 99,5 %, seguido raíces y tubérculos (78,6 %) y el azúcar y la sal con 69,3 %.
Leer más Hallan el cadáver mutilado de una trans en Brasil +fotos
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), aseguró que la inflación se aceleró en diciembre y se ubicó en 37,2 %, lo que representa un aumento de 15,3 puntos frente al 21,9 % de noviembre.
De diciembre para acá, el dólar ha aumentado casi a diario y ambas tasas superaron los 21 y 20 bolívares

Con información de Impacto Venezuela
Siga leyendo
- En Maracaibo realizarán operativo ante cobro del pasaje a 60 y 70 bolívares
- Los restos del activista Charlie Kirk serán trasladados desde Utah a Arizona en el Air Force Two
- Diosdado Cabello: «Llegó la hora de la guerra revolucionaria contra un enemigo poderoso»
- ONU condena el asesinato de Charlie Kirk y atentados similares que «socavan la democracia»
- Roban la reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida
Visítanos en Twitter e Instagram