El canciller del régimen de Nicolás Maduro, Yván Gil, y el de Brasil, Mauro Viera, revisaron este lunes en Buenos Aires el plan de trabajo conjunto que iniciarán ambas naciones tras haber retomado sus relaciones el pasado 1 de enero, luego de la toma de posesión del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Leer más ¿Qué pasó el 23 de enero de 1958 en Venezuela?
El ministro de Exteriores chavista explicó, en un mensaje en su cuenta en Twitter, que el encuentro tuvo lugar en el marco de la VII Cumbre de Presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará este martes en Argentina.
Destacó que «buenos tiempos han iniciado» en sus relaciones bilaterales, rotas desde 2019, cuando el entonces presidente brasileño, Jair Bolsonaro, reconociera como «presidente legítimo» de Venezuela al opositor Juan Guaidó.
Tras el triunfo de Lula en las elecciones presidenciales de Brasil, celebradas en octubre pasado, Nicolás Maduro manifestó su «mejor disposición y buena voluntad para, juntos, fortalecer los lazos de amistad».
Este lunes, el presidente Lula da Silva y su par argentino, Alberto Fernández, defendieron la presencia en la Cumbre de la Celac de Nicolás Maduro -que, finalmente, no asistirá- indicando que la situación en Venezuela y, también en Cuba, se solucionará con «diálogo» y no con bloqueos.
Leer más: Lo torturaron hasta matarlo +vídeo
«El proceso venezolano se solucionará con diálogo y no con bloqueos», «no con amenazas de ocupación», «no con ofensas personales», dijo Lula en rueda de prensa, y criticó el papel del expresidente encargado venezolano, Juan Guaidó, y las «intervenciones e injerencias en el proceso venezolano».
Con información de Swissinfo
Siga leyendo
- Sismo de 6,2 en Pacífico panameño, no se reportan daños ni víctimas
- Adrián Romero llamó a participar en los comicios del 27Jul: «Si votamos, ganamos»
- Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país
- EEUU ajustará las tarifas para sacar la visa tras nueva ley de Trump: Estos serían los nuevos montos
- Trump da 50 días a Rusia para acabar con la guerra en Ucrania
Visítanos en Twitter e Instagram