Venezuela está en el puesto número 11 del ranquin de los países con mayor impunidad del mundo. Estudio este, elaborado por el Eurasia Group y el Chicago Council on Global Affairs.
Esta información la contiene el “Atlas de la Impunidad”. Se trata de una evaluación cuantitativa medida por indicadores independientes en cinco sitios de la sociedad.
Leer más Pagos con tarjetas en divisas están exonerados del IGTF
Las dimensiones incluyen gobernanza irresponsable, abuso de los derechos humanos, conflicto y violencia, explotación económica y degradación ambiental.
Los países se califican en una escala de 0 a 5, donde los países que exhiben el mayor nivel de impunidad se aproximan al 5 y los países con el nivel más bajo de impunidad se aproximan al 0.

En el caso de Venezuela, obtuvo un puntaje total de 3,61 lo que la ubica en el puesto número 11. Por encima quedan: Chad, Congo, Burundi, Irak, Sudan, República Centroafricana, Birmania, Yemen, Siria y Afganistán.
“La impunidad es el ejercicio del poder sin rendición de cuentas, que se convierte, en su forma más descarnada, en la comisión de delitos sin castigo. En pocas palabras, la impunidad es la idea de que ‘la ley es para los tontos’, una noción que los líderes de derechos humanos temen que esté en aumento en las instituciones políticas de todo el mundo”, explican los creadores del Atlas.
Lea también: Un muerto y varios heridos luego que camión chocara contra un kiosco en el Zulia
Los países con una mejor evaluación, es decir con menos impunidad, son Finlandia, Dinamarca, Suecia, Noruega y Alemania.
Con información de El Vigilante
Siga leyendo
- Daniel Perdomo busca la reelección en Revenga enfocado en la seguridad y el desarrollo económico +Video
- Esto dijo Messi tras eliminación del Inter Miami en el Mundial de Clubes
- En un 35 % cae exportación de petróleo venezolano a EEUU tras cese de Chevron
- Genéricos y presentaciones reducidas impulsan el crecimiento del mercado farmacéutico venezolano
- Saime habilitó jornadas de verificación de datos para venezolanos con cédula entre 21 y 31 millones
Visítanos en Twitter e Instagram