La Fiscalía 40 del Ministerio Público del Zulia solicitó este sábado 13 de marzo una orden de aprehensión contra Gabriel Andrés Castillo Hernández, por adoptar más de 20 mascotas para presuntamente «sacrificarlas y abandonarlas».
La información la dio a conocer el mismo fiscal general, Tarek William Saab, en su cuenta de la red social Twitter.
Leer más Rescatan a seis víctimas de trata de personas al sur de Portugal
Desde el pasado martes 7 de marzo, cuando la Asociación para la Defensa y Protección de los Animales (Asodepa) denunció a Castillo por adoptar a varias cachorras y luego «desaparecerlas», los usuarios de las redes sociales se pusieron en alerta.
¿Cómo operaba?
El sujeto fue apodado por la organización como el «adoptante en serie»,
Cuenta la Asociación que el sujeto buscaba perritas en adopción, «preferiblemente de color claro» y, luego de hacer todos los trámites y llevarlas a casa con él, no ofrecía más información sobre el estado de las caninas, reseñó el diario Versión Final.

«El factor más grave en este caso es que no hay fe de vida de ninguna de las cachorras que se le entregaron en adopción«, refirió Asodepa en el llamado de atención hecho a las autoridades, que acompañó con varias fotografías de Castillo junto a algunos de los animales que apadrinó.
Según dijo, el señalado «es un fiel seguidor de las cuentas de las fundaciones, organizaciones y proteccionistas independientes (…) pero ahora, por obra de Dios, hemos coincidido los tutores de varias víctimas y sabemos que siempre echa el mismo cuento. Es desesperante no saber qué pasó con estas criaturas inocentes«.
Asodepa pidió «justicia» en relación al caso y solicitó a quienes hayan sido «víctima» de Castillo escribir al Instagram de la asociación para «acumular pruebas».
Con información de Versión Final.
Siga leyendo
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram