El presidente de Argentina, Alberto Fernández, se refirió este domingo a la situación de Venezuela, al asegurar que en el país gobernado por Nicolás Maduro “no se puede vivir” y por eso se ha generado la mayor crisis migratoria de la región.
“Tenemos en Argentina medio millón de venezolanos exiliados porque no se puede vivir en su patria”, aseveró el mandatario durante una entrevista con el podcast El Método Rebord.
Leer más Gobierno colombiano buscará «acelerar» el cese al fuego con ELN
A pesar de que Fernández habla de unos 500 mil migrantes y refugiados venezolanos radicados en el sudamericano, la cifra real reportada por Migración Argentina a la ONU es de 220 mil venezolanos a marzo de 2023.
En la conversación, Fernández defendió la política exterior de su Gobierno, al señalar que él ha impulsado la búsqueda de una solución a la crisis en Venezuela.
Se refirió en concreto a la reunión sostenida en noviembre de 2022 por los presidentes de Francia, Argentina y Colombia con los jefes negociadores del régimen y la oposición venezolana, para promover la reanudación de las negociaciones en México.
“¿Quién se sentó con Macron para buscar un camino de solución entre los venezolanos, cuando todos acá recomendaban que no hable de Venezuela y que deje a los venezolanos este olvidados en el mundo?”, expresó de forma retórica.
Lea también Detienen al presidente de la CVG, Pedro Maldonado, mano derecha de Tareck El Aissami
Durante la entrevista, Fernández también recordó que en diversas oportunidades abogó por el fin de las sanciones internacionales contra Venezuela y Cuba.
“¿Quién fue a la Cumbre de las Américas y le dijo a Biden por favor cambien la actitud con América del Sur y con América Latina, porque ustedes no están portándose bien con América Latina, paren los bloqueos con Cuba y Venezuela? ¿Quién hizo eso? Alberto Fernández”, remarcó.
De esta manera, el presidente Fernández intentó responder a quienes aseguran que durante su gestión no ha ejercido el poder real, por las diferencias en el Frente de Todos que gobierna Argentina en diversos temas, incluida la posición sobre Venezuela, debido a la cercanía de la vicepresidenta Cristina Kirchner con Maduro y el chavismo
Con información de Monitoreamos
SIGA LEYENDO
- Gran Inauguración de Daka en la Av. Branger de Valencia ¡Un Éxito Rotundo!
- Inicia juicio contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal
- Federación Venezolana de Taekwondo realizará primer chequeo de selección nacional
- Caso Ronald Ojeda: Fiscalía presentó en tribunal pruebas del secuestro y asesinato
- Nicaragua anuncia su retiro de la FAO y exige cierre «inmediato» de oficinas
Visítanos en Twitter e Instagram