La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México puntualizó este lunes que el próximo 19 de abril tendrá lugar el primer simulacro nacional de sismo del 2023 en ocho estados de México.
Dicho organismo señaló que se realizará la prueba bajo una hipótesis de movimiento telúrico de magnitud, que tendrán como epicentro a los estados de Puebla y Veracruz con 7,5 de magnitud.
Leer más Grupo paramilitar acepta tregua humanitaria de 24 horas en Sudán
Por su parte, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) compartió desde su cuenta en Twitter que “para el simulacro del 19 de abril a las 11H00 hora local, el SSN enviará un mensaje de un sismo hipotético de magnitud 7.5 con epicentro en Tierra Blanca, Veracruz”.
Entre tanto, la Secretaría activará la alerta sísmica en 27.796 altavoces ubicados en 13.898 postes de la Zona Metropolitana del Valle de México. Por otro lado, en México DF. será la primera vez que funcionen los sistemas especiales de alerta en 147 conjuntos de viviendas.
Puede leer HORROR | Muere joven que fue quemado en Ciudad de Tiuna +vídeo sensible
Los estados de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Chiapas son los ocho que participarán en el simulacro, según confirmó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
De igual manera, la Secretaría convocó a revisar el Plan Familiar para enfrentar los riesgos, pues “ayudará a conocer, prevenir, reducir y controlar los efectos de una emergencia o desastre”.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- México recibió más de 10 mil deportados de EEUU desde la asunción de Trump
- Dirigentes políticos, líderes sociales y académicos exigen liberación de Enrique Márquez
- Colegios privados plantean reformar leyes para evitar el acoso escolar
- Andrés Velásquez sobre elecciones del 27-A: El voto que no elige es un voto inútil
- PSUV elegirá candidato a gobernación de la Guyana Esequiba por consenso
Visítanos en Twitter e Instagram