Al menos 107 días han transcurrido desde que el 14 de enero de 2023 la vicepresidenta Delcy Rodríguez prometió que “en las próximas horas” el régimen chavista anunciaría un aumento salarial.
“Yo les puedo asegurar a ustedes que en pocas horas van a tener, van a saber de nuestro presidente. Se los puedo asegurar. Con mucha paciencia, con mucha sabiduría, de no romper los equilibrios, sino asegurar los equilibrios”, prometió ante una marcha de trabajadores de la educación.
Leer más Tarek William Saab revela lo que “pretendían” los implicados en tramas de corrupción
En esa oportunidad, Rodríguez dijo que estaban “orgullosos” de tener un “presidente obrero pendiente de sus trabajadores”.
Actualmente, los trabajadores venezolanos sobreviven con un salario mínimo mensual de menos de cinco dólares.
El salario mínimo de Venezuela no ha registrado variaciones desde marzo de 2022, cuando se ordenó el último aumento de 130 bolívares, equivalentes en ese momento a 29,68 dólares.
En poco más de un año, el salario mínimo se redujo en un 83 %, a unos 5 dólares mensuales, afectando, principalmente a pensionados y trabajadores del sector público, por lo que desde enero pasado han convocado a distintas protestas para exigir aumentos.
Con información de monitoreamos
Seguir leyendo
- Trump afirma que EEUU «eliminó» tres embarcaciones venezolanas en total
- Cardenal Baltazar Porras celebra 42 años de servicio episcopal
- Sistema Patria paga bono de más de $100: ¿A quiénes va dirigido? +foto
- Pánico en el Hospital Domingo Luciani de Caracas tras el hallazgo de una granada en un paciente +fotos
- Fallece a los 88 años Ricardo Cabrisas, vice primer ministro de Cuba
Visítanos en Twitter e Instagram