La guasacaca, una salsa típica de Venezuela que se elabora con aguacate, cilantro, perejil, pimientos, cebolla, ajo, sal, aceite y vinagre, ha sido reconocida como uno de los mejores aderezos del mundo por el portal culinario Taste Atlas.
Leer más Instagram prepara un competidor de Twitter para junio
Según este sitio web, que se dedica a recopilar y promover las comidas locales de diversos países, la guasacaca ocupa el puesto número 26 en el ranking de las mejores salsas del mundo, superando a otras más conocidas como la mayonesa, el kétchup o la mostaza.
Esa se consume habitualmente con carnes a la parrilla como res, pollo, salchichas y morcillas, pero también se usa como dip con plátanos fritos y yuca, o como aderezo para empanadas. La salsa se suele hacer en una licuadora, lo que resulta en una salsa cremosa, aunque algunos prefieren la versión machacada, que da una salsa más gruesa.

Ademas, comparte el orgullo latino con otras salsas que también figuran en el top 10 de Taste Atlas, como el guacamole mexicano en el cuarto lugar y el ají criollo peruano en el décimo lugar. El objetivo de este portal es difundir las tradiciones culinarias de cada país y dar a conocer sus sabores auténticos.
Con información de El Impulso
Seguir leyendo
- Jesús Mendoza: Todo está listo para votar en la UCV
- Reportan colas por gasolina en varios estados del país este 8Jun +vídeo
- Solo 43 gasolineras despachan gasolina subsidiada en el oriente venezolano
- Régimen de Maduro bautiza con el nombre de «Nelson Mandela» un centro de detención
- Rusos les disparan a rescatistas tras colapso de presa
Visítanos en Twitter e Instagram