Estados Unidos dará 245 millones de dólares a Sudán y a países vecinos para hacer frente a la crisis humanitaria que están viviendo por culpa del conflicto armado en dicho país.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, informó en un comunicado de esta ayuda que se conoce en el segundo de los siete días del alto el fuego entre el ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), enfrentados desde el pasado 15 de abril.
Leer más El Reino Unido prohibirá a los estudiantes extranjeros traer a sus familias
Según el comunicado, los fondos incluyen cerca de 143 millones del Departamento de Estado dirigidos a la población y a los refugiados y otros 103 millones en asistencia humanitaria de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usai).
«Con estos fondos, nuestros socios humanitarios pueden responder a las nuevas necesidades que han surgido del actual conflicto, que ha provocado el desplazamiento de 840.000 personas dentro del país y ha obligado a otras 250.000 a salir desde el pasado 15 de abril», dijo Blinken.
Con este anuncio, el total de la ayuda de Estados Unidos a Sudán, Chad, Egipto, Sudán del Sur y la República Centroafricana se eleva a 880 millones en lo que va de año, lo que convierte a este país en el principal donante en la zona.
«Seguiremos trabajando con nuestros socios internacionales y locales para proveer de comida, agua y ayuda médica y asistencia a los desplazados y refugiados mientras dure el conflicto», dijo Blinken.
Desde su inicio a mediados de abril, el conflicto en Sudán ha causado la muerte de más de 700 civiles y heridas a más de 5.000, además del desplazamiento interno y externo de más de 1,1 millones de personas, en su gran mayoría mujeres y niños, según Naciones Unidas.
Con información de El Nacional
Seguir leyendo
- Gran Inauguración de Daka en la Av. Branger de Valencia ¡Un Éxito Rotundo!
- Inicia juicio contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal
- Federación Venezolana de Taekwondo realizará primer chequeo de selección nacional
- Caso Ronald Ojeda: Fiscalía presentó en tribunal pruebas del secuestro y asesinato
- Nicaragua anuncia su retiro de la FAO y exige cierre «inmediato» de oficinas
Visítanos en Twitter e Instagram