Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Venezuela, Nicolás Maduro, acordaron este lunes estudiar la posibilidad de retomar la interconexión eléctrica entre ambos países, suspendida desde hace más de cuatro años.
«Queremos recuperar la relación energética con Venezuela», dijo Lula en rueda de prensa junto con Maduro, en alusión a las líneas de transmisión que llevaban electricidad de la represa venezolana del Guri al estado brasileño de Roraima, en el norte del país.
Leer más Chavismo acusa a James Story de impedir liberación de fondos
Según Lula, «Roraima es el único estado (brasileño) fuera del sistema electrónico nacional», al que no está conectado, y por las decisiones políticas que en 2019 suspendieron las relaciones con Venezuela «funciona a base de termoeléctricas, que son mucho más caras».
Maduro aseguró que Venezuela está preparada para recuperar esa cooperación eléctrica y que podría iniciar de inmediato a enviar unos 190 megavatios, aunque aclaró que sería necesaria una «inversión básica de 4 o 5 millones de dólares para recuperar las líneas de transmisión».
El mandatario venezolano garantizó que de ese modo muy pronto se podría reconectar al Guri con Roraima, aunque aclaró que serán necesarias esas inversiones, para las que pidió la cooperación y el apoyo de los empresarios brasileños.
Maduro asistirá este martes en Brasilia a una cumbre suramericana, convocada por Lula para intentar relanzar la cooperación y la integración entre los 12 países de la región.
Al momento de tocar el tema económico, el mandatario brasilero expresó: “queremos recuperar las relaciones energéticas con Venezuela”, frase que quedó enmarcada por la presencia de Pedro Tellechea, ministro de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), quien en conjunto con Wilmar Castro Soteldo, ministro de Producción Agrícola y Tierras y la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, aceptaron la invitación para asistir al encuentro con altos funcionarios brasileños.
En cuanto a la seguridad y defensa, Maduro adelantó que “se propuso un encuentro entre los Ministros de defensa para establecer protocolos en las fronteras contra el narcotráfico”.
Con información de El Nacional
Seguir leyendo
- EEUU atacó una embarcación en el Caribe: Hay tres muertos
- Inundaciones en Portuguesa ponen en riesgo el abastecimiento de queso y leche en el país
- Maya Berry Spear volvió a «abrazar» a sus padres gracias a la IA +fotos
- Maduro: “Con la nueva coyuntura de agresión hacia nosotros, el imperio norteamericano pretende amedrentarnos”
- EEUU y China llegan a un acuerdo marco sobre TikTok
Visítanos en Twitter e Instagram