Una mujer de 21 años falleció en un campamento de pérdida de peso situado en la provincia central china de Shaanxi, un suceso que ha causado indignación en las redes del país, que protestan contra los ideales de belleza imperantes, recogió hoy el diario local Global Times.
La joven, conocida como Cuihua, relataba en sus redes sociales su proceso de pérdida de peso, que comenzó el pasado septiembre, cuando pesaba unos 155 kilos.
Leer más Camioneta se estrelló contra las escaleras mecánicas del Sambil +Fotos
En una aplicación de vídeo, Cuihua explicaba su meta de «perder 100 kilos», para lo cual acudió a centros especializados en las provincias de Cantón (sur) y en Shaanxi (centro), donde perdió 20 y 10 kilos, respectivamente.
El rotativo informa de que, inicialmente, era Cuihua quien pagaba a estos locales para su tratamiento, pero, con el paso del tiempo, estas instituciones se ofrecían a pagar a la joven a cambio de la visibilidad que ofrecía Cuihua en sus redes sociales.
Empleados del campamento encontraron a la mujer sin vida el pasado 27 de mayo, después de que ella hubiese asegurado en la red social Wechat que no se encontraba bien.
De interés: EN VIDEO | Así fue el rescate de los niños hallados en la selva colombiana
En los últimos días, el suceso ha atraído la atención de los internautas chinos, que critican las convenciones que ponen a la par delgadez con belleza.
«¿Son los métodos de pérdida de peso científicos? ¿Son perjudiciales para la salud? ¿Deberían los campamentos de adelgazamiento estar sujetos a una supervisión científica y a un sistema de alertas?», planteaba el medio local Beijing News.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Más de 2.000 familias venezolanas sufren los embates de las fuertes lluvias +detalles
- FVM pide USD 240 de bono vacacional: «Con Bs.1000 no se va ni a la esquina»
- Irán afirmó que cooperará con la agencia nuclear de la ONU si “corrige el doble rasero”
- Parlamento Europeo rechazó la moción de censura contra Ursula von der Leyen
- Familiares de migrantes en Alcatraz denuncian condiciones inhumanas: “No hay suficiente comida” +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram