El papa Francisco deseó que en Ucrania llegue pronto la paz y recordó el sufrimiento de los ucranianos, mientras que su enviado para mediar con el fin de que se detenga la guerra, el cardenal italiano Matteo Zuppi, se encuentra en Moscú para reunirse con varias personalidades.
Leer más Al menos 10 muertos dejó ataque ruso en Ucrania +vídeo
«Mañana celebraremos la solemnidad de los santos Pedro y Pablo: que el ejemplo y la protección de estos dos apóstoles nos sostengan a cada uno en el seguimiento de Cristo. A su intercesión encomendamos al querido pueblo ucraniano, para que encuentre pronto la paz. Hay mucho sufrimiento en Ucrania, no lo olvidemos», dijo el papa al final de la audiencia general de hoy celebrada en la plaza de San Pedro.
Durante su catequesis de hoy, el papa también condenó que «el dinero se gaste en armas y no en comidas».
Por otra parte, Zuppi llegó este martes a Moscú para su misión de paz encargada por Francisco, tres semanas después de su visita a Kiev, donde se reunió con el presidente ucraniano, Volodomir Zelenski.
Por el momento, se desconoce la agenda de Zuppi, que puede encontrarse en la capital rusa con el patriarca ortodoxo, Cirilo, quien se mostró favorable a la invasión de Ucrania por parte de Rusia, y se desconoce también si tendrá ocasión de reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Al menos 8 muertos y 15 heridos en la explosión en el centro de Nueva Delhi +vídeo
- Norris gana en Sao Paulo y se afianza como líder del Mundial de F1
- Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe, sin mencionar a EEUU
- Colombia confirma que el ELN secuestró a cinco militares en frontera con Venezuela
- Águilas vence 6-3 a Cardenales
Visítanos en Twitter e Instagram
