En un nuevo golpe al derecho a la libertad de asociación, el régimen de Nicolás Maduro intervino el Partido Comunista de Venezuela (PCV) mediante una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que impuso una junta directiva ad hoc.
La Sala Constitucional del TSJ, con ponencia de la magistrada chavista Michel Adriana Velásquez Grillet, se declaró competente y admitió la acción de amparo constitucional presentada por un grupo de falsos militantes del PCV en contra de la directiva de la organización política.
Leer más Pdvsa presionará para que fondos bloqueados en el exterior regresen a Venezuela
En este sentido, el TSJ designó una junta ad hoc para que «organice los procesos democráticos internos que garanticen los derechos a la participación política de los asociados» en el PCV.
Henry Parra
Presidente del Partido Comunista de Venezuela (PCV). Expulsado del PCV en 2021 tras apoyar públicamente la candidatura de Freddy Bernal a la gobernación del estado Táchira, fuera de la política de alianza electoral aprobada por el Congreso del partido.
Sixto Rodríguez
Secretario general. Abandonó el PCV hace más de una década.
Griseldys Herrera
Secretaria de organización. Funcionaria del Consejo Nacional Electoral (CNE) en comisión de servicios en la Gobernación de Monagas, donde presta servicios como consultora jurídica, además de militante del Psuv, de acuerdo con Jabour.
Carlos Figueroa
Secretario de administración y finanzas. Candidato del partido UPP89 a las elecciones regionales de 2021.
Zoilo Arosteguí
Secretario de ideología, pertenece al equipo de trabajo de Raúl Brazón, coordinador político de la estructura regional del Psuv en Monagas.
Johan Coraspe
Secretario de agitación y propaganda. Militante del Psuv; funcionario del Ministerio de Comunas. También trabaja para el CNE, según el PCV, como coordinador de centro electoral en la Parroquia Altos de los Godos, Maturín, estado Monagas.
Robinson García
Secretario por el trabajador agrario y campesino. Militante y concejal de Somos Venezuela en el municipio Obispos del estado Barinas.
Lea también: EXCLUSIVA | Detenidos por el asesinato de Fernando Villavicencio tenían documentos falsos
La intervención judicial del PCV se produce luego de que la organización política rompiera con el régimen de Nicolás Maduro y denunciara la deriva autoritaria de su gobierno.
Con información de Efecto Cocuyo
Seguir leyendo
- Petro critica a sus ministros e insinúa cambio de gabinete
- Había una vez un circo
- MAS pidió a EEUU respeto para los migrantes venezolanos tras eliminación del TPS
- Zelenski, dispuesto a negociar cara a cara con Putin para poner fin a la guerra
- ¿Qué efecto tiene la piña en el ámbito sexual?
Visítanos en Twitter e Instagram