En 50 países del mundo, llegaron los “canales de difusión” a WhatsApp; son una forma muy eficaz y rápida de mantenerse informado de novedades sobre entidades o personalidades, siendo su función similar a los canales de Telegram.
Según explica Meta, propietaria de WhatsApp, Canales apunta a convertirse en una forma privada de recibir actualizaciones e información relevante. “Damos la bienvenida a miles de organizaciones, equipos deportivos, artistas e intelectuales que las personas pueden seguir, directamente en WhatsApp”, escribe la compañía en el blog oficial de la app.
Leer más: VIRAL | Abuela recorre las autopistas de Caracas en monopatín eléctrico +video
Pero ¿cómo funcionan estos «canales de difusión en WhatsApp»? Esto es lo que debe saber al respecto: Lo primero que debe saber es que los canales son independientes de los chats, y los demás seguidores no pueden ver a quién sigue. Además, WhatsApp se compromete a proteger la información personal tanto de los administradores como de los seguidores.
En los canales estarán empresas, celebridades o medios de comunicación, que van a tener un nuevo método para informar. También podrán estar usuarios activos, según el número de seguidores que tengan. En un determinado canal, podrá reaccionar de momento, sólo con emojis, para dar a conocer su opinión y ver un recuento del total de reacciones.
En esta nueva sección ahora podrán encontrar tanto los Estados como los Canales de esta red de mensajerías.
- Abre WhatsApp
- Ve a la pestaña Novedades
- Pulsa el símbolo «+» para agregar canales
- Pulsa sobre Buscar canales
Con información El Impulso
Sigue leyendo:
- Protestas en Cuba por el hambre y la falta de electricidad +Videos
- Atención venezolanos: Venció el plazo para la renovación de TPS
- María Corina Machado envía mensaje de calma: «Todo va a estar bien, esto se acabó» +Video
- Denuncian desaparición del dirigente opositor Macario González +Video
- Ramos Allup «no cree» en invasiones extranjeras y busca una «salida negociada»
Visítanos en Twitter e Instagram