La ciudad de Los Teques cumplió 246 años de fundada y para celebrarlo, la Alcaldía de Guaicaipuro organizó la elaboración del tequeño más grande del mundo junto con la empresa privada y cultores de la localidad.
Leer más: Los primeros síntomas de la diabetes
El sábado 21 de octubre, decenas de especialistas y maestros del tequeño elaboraron el gran pasapalo con una longitud 15,30 metros. El alcalde de Guaicaipuro Farith Fraija informó que en 48 horas se sabrá si la marca alcanzada cumplió con los requisitos establecidos por el récord Guinness.
Retos superados
Los preparativos para esta actividad comenzaron hace un año. Desde entonces, todos los esfuerzos se destinaron a cubrir detalles relacionados a los ingredientes e implementos.
“La masa se hizo hoy, pero se han hecho siete ensayos. De queso, son entre siete y ocho kilos… Para cocinar el tequeño tuvimos que construir la freidora más grande del mundo también, una estructura de metal de 18 metros”, explicó Pola Del Guidice, directora de Comunicaciones de la Alcaldía.
El ímpetu y las ganas de los participantes nunca se detuvo, incluso, cuando se presentaron retos de última hora.
“Hicimos una prueba antier, pero no contábamos con la variante de la inclinación de la calle. La mesa quedó muy baja de un lado y muy alta de otro, pero los muchachos de herrería hicieron un trabajo fenomenal para que el aceite quedara bien distribuido en la freidora”, comentó Frank Texeira, coordinador del evento.
Luego de alcanzar la meta, el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, afirmó que Venezuela propondrá la elevación del tequeño como Patrimonio Mundial de la Humanidad ante la Unesco.
“Le traje al alcalde la propuesta para postular ante la Unesco al tequeño, así como estamos haciendo con la sustanciación del expediente para postular a la arepa”.
Todos coincidieron en que el evento servirá para promocionar a la ciudad como destino turístico gastronómico.
Con información El Universal
Sigue leyendo:
- Avavit propone el turismo como motor para reactivar economías andinas afectadas por lluvias
- Corpoelec desplegará jornada de atención al cliente en Aragua del 7 al 11 de julio
- Andrés Velásquez: «Maduro habla de misiles mientras salud y educación están por el suelo»
- Colombia rechaza las solicitudes de visa de los venezolanos: solo el 11 % de los migrantes logra regularizarse
- Colisión vehicular provoca incendio y un muerto en Los Frailes de Catia +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram