Los países del G7 acordaron un código de conducta para las empresas e instituciones que desarrollen sistemas de inteligencia artificial (IA), dirigido a mitigar riesgos derivados de esta tecnología como la desinformación y la vulneración de la privacidad o la propiedad intelectual.
Leer más Threads agrega encuestas y selector de GIF nativo
Los líderes del Grupo de los Siete (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido) respaldaron este lunes el conjunto de orientaciones para el sector de la inteligencia artificial bautizado como el «Proceso de IA de Hiroshima», según informó la presidencia nipona de turno.
También puede leer: ¿Por qué la creencia del Día de los Muertos de mascotas?
Esta hoja de ruta aspira a promover el desarrollo de sistemas de IA «seguros y fiables» a nivel internacional y a «gestionar sus riesgos», según la declaración conjunta, que también llama a todos los actores del sector de la IA a comprometerse a su cumplimiento.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Al menos 20 heridos tras explosión en fábrica de fuegos artificiales en Zulia +foto
- Siete hospitales de Zulia atienden a los heridos en explosión de empresa de fuegos artificiales
- Danny Ocean y Chino & Nacho son nominados a los premios Billboard Latinos 2025 +foto
- Delcy Rodríguez envía mensaje a Guyana y Trinidad y Tobago: «No se atrevan a prestarse para los planes perversos de EEUU»
- Cuba sigue sin electricidad 20 horas después del nuevo apagón nacional
Visítanos en Twitter e Instagram