Israel debe cumplir sus obligaciones en virtud del derecho internacional y proteger a los civiles en la Franja de Gaza, afirmó el Gobierno de Sudáfrica en un comunicado publicado este domingo, en el que también pidió a las autoridades israelíes que agilicen la salida de sus nacionales de ese territorio.
Leer más Secuestrar al papá de Luis Díaz “fue un error”, reconoce líder del ELN
En una nota divulgada en su cuenta de la red social X (antes Twitter), el Ministerio de Relaciones Internacionales citó informes periodísticos que «sugieren que Israel puede retrasar la repatriación de (ciudadanos de) países como Sudáfrica, Brasil e Irlanda debido a que estos países han pedido un alto el fuego en Gaza».
«Según informes desde el terreno en Gaza, Israel estaría eligiendo países que considera ‘amigos’ para permitir que sus ciudadanos salgan primero. Aquellos países (como Sudáfrica) que Israel considera ‘hostiles’ y que han adoptado una postura firme ante el ataque en curso están siendo empujados al final de la lista», subrayó.
Lea también: Maduro envía su solidaridad a Nepal ante devastador terremoto
Sudáfrica pidió a Israel que cumpla sus obligaciones y proteja a los civiles, tal y como exigen los Convenios de Ginebra y el derecho internacional humanitario.
«No sólo a los ciudadanos extranjeros se les debe permitir salir libremente de la Franja de Gaza en el momento oportuno, sino que es un crimen de guerra que Israel apunte directamente a civiles palestinos en hospitales, ambulancias, escuelas, edificios de apartamentos y en sus automóviles privados», señaló el Gobierno sudafricano.
Israel está inmerso en una guerra contra el grupo Hamás desde que el brazo armado de esta organización perpetrara el pasado 7 de octubre un ataque contra Israel que dejó más de 1.400 muertos (la mayoría civiles), 5.400 heridos y al menos 241 secuestrados en Gaza.
La ofensiva militar de Israel sobre el enclave palestino ha causado casi 9.500 muertos (la mayoría niños y mujeres), más de 24.000 heridos y unos 1,5 millones de desplazados, que sufren condiciones de vida muy difíciles por el colapso de hospitales y la escasez de agua potable, alimentos, medicinas, electricidad y combustible.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Venezuela bajo el agua: Lluvias revelan la urgencia climática y la deficiente planificación nacional
- Lluvias causan estragos en la agricultura andina: Fedeagro reporta pérdidas en 400 hectáreas
- Hija de Edmundo González denuncia seis meses de desaparición forzada de su esposo «Tenemos seis meses sin una fe de vida» +vídeo
- Celulares con internet satelital: estos modelos funcionarán con Starlink desde el 15 de julio
- Capturado abusador sexual y asesino de su propia hija en Táchira
Visítanos en Twitter e Instagram