Irfaan Ali, presidente de Guyana, dijo este jueves que tienen «todo el derecho de ejercer su soberanía, de aprobar, facilitar inversiones, sociedad, comercio y dar concesión».
El mandatario indicó tras la reunión con la administración de Nicolás Maduro que Guyana puede otorgar cualquier licencia o concesión dentro de su espacio territorial.
Leer más: El Vaticano aclara que las madres solteras pueden recibir la Comunión
Recordó también que Guyana «no es el agresor» y «no busca la guerra», algo que -adelantó- permitió que ambos líderes se mostraran de acuerdo con mantener la región de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) como una zona de paz.
«Continuaremos haciendo todo lo que promueva el desarrollo, asegurar la defensa y la protección de lo nuestro (…) Guyana se reserva el derecho de trabajar con todos sus socios para defender lo que es nuestro», reiteró.
Consultado sobre la consigna que promueve Venezuela de que el Esequibo -el área en litigio- le pertenece, mostró una pulsera que lleva puesta en la que está dibujado el mapa de Guyana con las fronteras establecidas en 1899, que se mantienen en la actualidad, según las cuales la zona está bajo control de Georgetown.
Así que Irfaan Ali, presidente de Guyana, reiteró que tienen «todo el derecho de ejercer su soberanía.
Con información 0800-Noticias
Sigue leyendo:
- México recibió más de 10 mil deportados de EEUU desde la asunción de Trump
- Dirigentes políticos, líderes sociales y académicos exigen liberación de Enrique Márquez
- Colegios privados plantean reformar leyes para evitar el acoso escolar
- Andrés Velásquez sobre elecciones del 27-A: El voto que no elige es un voto inútil
- PSUV elegirá candidato a gobernación de la Guyana Esequiba por consenso
Visítanos en Twitter e Instagram