La Organización Mundial para la Salud (OMS) está en alerta desde hace varias semanas por la propagación de la «pirola», una nueva variante de la Covid-19, y ya se registraron casos en México y Ecuador.
Por su parte, el Ministerio de Salud Pública de Ecuador informó de un caso de la pirola, perteneciente al linaje BA.2.86. Desde agosto ya circulaba en Estados Unidos y también confirmaron infectados en México, Brasil, Perú y Chile.
Leer más: En el mar Rojo se reactivará la coalición naval internacional de EEUU
Especialistas indican que la pirola también se transmite por vía aérea e intestinal, pero no suele ocasionar enfermedad grave. Sin embargo, se trata de una variante altamente contagiosa y ya genera 1 y cada 11 casos en Estados Unidos.
«Caracterizarla como una variante de interés realmente ayuda a promover la vigilancia de este tipo de variantes en todo el mundo, así como a estimular la investigación», dijo Maria Van Kerkhove, líder técnica de la OMS en COVID-19.
Síntomas de la Pirola
Los médicos aclararon que la pirola tiene síntomas semejantes a las demás variantes de la COVID-19. Los más comunes son el dolor de garganta, congestión, estornudos, fiebre, pérdida de olfato, dolor muscular, afonía y ronquera.
«Hemos visto un aumento lento y constante en su detección en todo el mundo», acotó Van Kerkhove. Asimismo, afirmó que la OMS busca conocer más sobre la pirola y su impacto en el sistema inmunológico.
En caso de que tengas alguno de los síntomas, lo más recomendable es acudir al médico. También es necesario cumplir medidas preventivas, como usar tapabocas, hacerse la prueba, no viajar, quedarse en casa y no compartir los artículos del hogar.
Con información Caraota Digital
Sigue leyendo:
- PCV: Maduro llevó a cero los salarios y las pensiones
- Asdrúbal Cabrera designado mánager de Caribes
- Luis Eduardo Martínez: “En Unidad triunfaremos holgadamente en Aragua” +vídeo
- Robert Prevost es el nuevo Papa León XIV +vídeo
- Gobierno de Trump planea enviar migrantes deportados a centros de detención en Libia
Visítanos en Twitter e Instagram