Al rezar el ángelus, el Papa Francisco instó a no confundir la Navidad con el derroche. Pidió celebrar con sencillez y compartir con quienes carecen de lo necesario.
Leer más: En Venezuela aún se viven algunas de las tradiciones en Navidad
Asimismo, exhortó a no olvidar a los que padecen la guerra, en especial Palestina, Israel y Ucrania. “Que el Dios compasivo inculque la humanidad en los corazones”, invocó.
Recuperado de una bronquitis, Papa Francisco presidirá todos los actos litúrgicos de Navidad. Comenzó con la misa de gallo en San Pedro, a las 19:30 horas para luego compartir en familia.
Mañana del 25, el papa se asomará al balcón central a las 12 horas y impartirá la bendición “Urbi et Orbi”. El 31 celebrará vísperas y el 1° de enero la Solemnidad de María.
Finalizará las celebraciones el 6 de enero con la misa de Epifanía, instando a la paz y solidaridad con los que sufren conflictos bélicos, como memorial de estos regocijados días.
Con información WTC Radio
Sigue leyendo:
- Investigan intoxicación masiva que afectó a más de 50 niños en escuela del Zulia
- Detienen a tres sujetos por porte ilícito de arma de fuego en Carabobo
- Venezolanos ganadores de los premios Grammy Latino 2025 +vídeo
- Dos hombres matan a su amigo durante un compartir en Falcón
- El Comité Nobel confirma asistencia de MCM a Oslo para recibir el galardón
Visítanos en Twitter e Instagram

