The New York Times publicó una receta de la hallaca, acompañada de un gran reportaje sobre el significado de este plato navideño, que está presente en más de 50 países.
El periódico, considerado el más influyente del mundo, describió la «reina» de las Pascuas venezolanas como una «variante del tamal mexicano».+
Leer más: La palabra del año 2023 es «Polarización», según FundéuRAE
Para este medio, el tema gastronómico es uno de sus principales contenidos en las ediciones del fin de semana, que suelen incluir grandes recetarios.
Además, este diciembre, algunos restaurantes de comida colombiana y ecuatoriana, en localidades de mayoría hispana, incluyeron hallacas en su menú.
La receta compartida por el prestigioso rotativo fue dictada por el restaurante venezolano Ora, ubicado en Brooklyn, el cual tiene una estrella Michelin.
De acuerdo con lo publicado, se requieren 5 horas y media para por los menos preparar 20 hallacas.
Con información Globovisión
Sigue leyendo:
- Delcy Rodríguez: Se está haciendo fuerza popular para la defensa de Venezuela
- Colombia investiga si hay menores muertos en bombardeo contra Iván Mordisco
- Incendio en complejo petroquímico de Anzoátegui deja un muerto y cientos de afectados
- Cristiano Ronaldo confirma que no jugará otro Mundial
- Fedenaga garantiza el abastecimiento de carne en toda Venezuela
Visítanos en Twitter e Instagram

