El 16 de enero de 1986, el papa Juan Pablo II proclamó al venezolano José Gregorio Hernández, doctor en medicina, como venerable, título que lo coloca en el antepenúltimo escalón en el camino a su canonización por parte de la Iglesia católica.
Leer más: EEUU pide a sus ciudadanos no usar apps de citas en Colombia
“Saludo a la peregrinación de Venezuela, en honor del venerable José Gregorio Hernández. Que vuestra visita a la tumba de San Pedro os ayude a incrementar vuestra fe y vuestro amor a la Iglesia”, expresó el Papa al nombrar venerable a Hernández.
Hernández fue médico, científico, profesor y filántropo de profunda vocación religiosa. Nació el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, estado Trujillo, en el municipio Rafael Rangel. Sus restos reposan en la iglesia de La Candelaria, en Caracas.
En 2013 se fortalece el interés de la iglesia venezolana de lograr la beatificación del Médico de los Pobres y la posibilidad se abrió cuando el papa Francisco expresó su intención de ver de manera oficial al Venerable como un santo de la Iglesia católica.
Con información Noticia Al Día
Sigue leyendo:
- El papa León XIV pide fraternidad en un mundo repleto de guerras y sentimientos de odio
- Petro pide suspender el intercambio de inteligencia con EEUU por los ataques a lanchas
- Subió a 45 la cifra de muertos por el huracán Melissa en Jamaica
- Noboa acepta acompañar a María Corina Machado en el Nobel de la Paz
- Joven universitaria fue hallada muerta en Guanare
Visítanos en Twitter e Instagram

