Nepal registró esta semana su primer matrimonio entre dos mujeres, un nuevo paso de vanguardia por el reconocimiento de los derechos de la comunidad LGTBQ apenas dos meses después de que las autoridades nepalíes registraran por primera vez un matrimonio de una pareja homosexual.
Dipti Shrestha y Suprita Gurung, ambas mujeres y de 33 años, hicieron historia al ser la primera pareja de lesbianas del Sur de Asia en registrar oficialmente su matrimonio, confirmó este miércoles a EFE el reconocido activista y exparlamentario nepalí, Sunil Babu Pant.
Leer más EEUU estudia liberar a miles de inmigrantes detenidos por falta de fondos
La pareja consiguió en menos de un mes el documento oficial en la aldea de Jamuni, en el oeste de Nepal, tras haber estado en una relación «durante los últimos cinco años», detalló Pant, conocido como el primer parlamentario abiertamente gay de Nepal.
Según el activista, Shrestha y Gurung se conocieron a través de la red social Facebook, cuando una de ellas vivía en el Reino Unido y la otra en Nepal, y consolidaron su relación durante el periodo de confinamiento por la pandemia del coronavirus.
Nepal se convirtió el pasado noviembre en el primer país en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en el Sur de Asia y el segundo en Asia, después de Taiwán, gracias a un histórico veredicto de la Corte Suprema del 27 de junio de 2023 que sentó las bases para una mayor salvaguardia de los derechos de las minorías sexuales y de género.
Según Pant , unas 200 parejas del mismo sexo están esperando para registrar su matrimonio, pero algunas autoridades de los gobiernos locales impiden que esto suceda.
El código civil de Nepal, promulgado en 2018, reconoce los matrimonios solo entre un hombre y una mujer.
El máximo órgano judicial del país del Himalaya intentó rectificar esto ordenando la creación de un registro provisional para matrimonios no tradicionales hasta que se promulgue una ley.
Pero “se necesita una ley, el veredicto de la Corte Suprema del 27 de junio fue un acuerdo temporal”, dijo Pant.
Lea también
En enero de 2014 se formó un comité para estudiar las leyes internacionales sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo. Sin embargo, la Constitución de Nepal, aprobada en 2015, no aborda los matrimonios entre personas del mismo sexo.
Aún así, el artículo 18 de la Constitución de Nepal enumera a las personas LGBTQI entre los grupos desfavorecidos reconocidos, a los que otorga protección como minorías sexuales y de género.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Karol G se convirtió en la primera colombiana en encabezar el festival Coachella: “Nos vemos en el desierto”
- ONU condena “ejecuciones extrajudiciales” de EE. UU. en despliegue antidrogas en el Caribe
- Tres hombres fueron capturados por destrozos a una vivienda en Puerto Cabello
- ¿Cómo utilizar correctamente el aloe vera en el rostro para producir colágeno?
- Diosdado: “Defenderemos a Venezuela contra quien sea, cuando sea y como sea”
Visítanos en Twitter e Instagram