La Oficina de las ONU para los DDHH lamentó este jueves la decisión por parte del Gobierno de Venezuela de suspender las actividades de su sucursal en Caracas, y subrayó que está examinando cómo actuar en consecuencia.
“Lamentamos este anuncio y estamos evaluando los siguientes pasos a seguir”, indicó en un breve comunicado la portavoz de la oficina, Ravina Shamdasani, que fue difundido la tarde de este 15 de febrero.
“Continuamos conversando con las autoridades y otros actores. Nuestros principios rectores han sido y seguirán siendo la promoción y la protección de los derechos humanos de los venezolanos y las venezolanas”, agregó la portavoz de la oficina dirigida por el alto comisionado Volker Türk.
Leer más: Jorge Rodríguez celebra expulsión de funcionarios de la Acnudh
Su antecesora en el cargo, la chilena Michelle Bachelet, había firmado un acuerdo en 2019 con el Gobierno de Venezuela pare mejorar la cooperación en materia de derechos humanos, lo que permitía la presencia continua en el país de oficiales de derechos humanos de la ONU.
El Gobierno argumentó este jueves que la oficina de Naciones Unidas en la capital nacional ha “instrumentalizado” su trabajo contra el Ejecutivo, lo que ha justificado su suspensión.
También señaló que hará una “revisión integral de los términos de cooperación” acordados en 2019 con el órgano de Naciones Unidas, y ordenó la expulsión de 13 funcionarios que operan en Caracas.
Venezuela “solicita que el personal adscrito a esta oficina abandone el país en la siguientes 72 horas hasta tanto rectifiquen públicamente ante la comunidad internacional su actitud colonialista, abusiva y violadora de la carta de las Naciones Unidas”, indicó el canciller Yván Gil.
Esta decisión se produce un día después de que el relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, Michael Fakhri, asegurase que el Gobierno de Nicolás Maduro le impidió visitar centros de detención y que las autoridades cambiaron constantemente su agenda durante su visita de dos semanas al país, que concluyó este miércoles.
Con información Efecto Cocuyo
Sigue leyendo:
- Asesinan a madre venezolana en Ecuador mientras esperaba que su hijo saliera de clases
- Venezuela rechaza acusaciones de Guyana tras ataques en el río Cuyuní
- La Banda Sinfónica 24 de Junio ofreció concierto en homenaje a las madres
- Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean “Diddy” Combs, en medio del juicio por tráfico sexual
- Los reyes de España llegan a Roma para la misa de inicio del pontificado de León XIV
Visítanos en Twitter e Instagram