De las 16 centrales azucareras del país, solo cinco están operativas; así lo informó el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez.
Un reporte especial de Banca y Negocios destacó que en 2024 se estima el procesamiento de 4.000.000 de toneladas de caña de azúcar para moler, lo que significaría una meta de 30.000 toneladas de azúcar que estarían disponibles en el mercado nacional.
Leer más: Cedice: Venezolanos deben tener $38 mensual para surtirse de agua
«Sin embargo, para alcanzar esta meta los productores deben transitar por un camino que está lleno de obstáculos que solventar, además de problemas de logística como la falta de gasoil para acelerar procesos operativos y de las importaciones del producto, de las cuales el gremio afirmó que se hacen sin los aranceles correspondientes», acotó.
Álvarez explicó que la capacidad de molienda del país se ha reducido en los últimos años debido a la inoperatividad o cierre total de centrales azucareros en diversas regiones del país y los cañicultores, que tenían la opción de arrimar la caña a los denominados trapiches –molinos para procesar el jugo de la caña y convertirlo en panelas, azúcar no refinada- cada vez ven menos viable esta alternativa.
De los 16 centrales azucareros instalados en el país, solo cinco están funcionando y de los que están operativos, cuatro están manejados por la industria privada y solo uno es administrado por el sector público. Solo se arrima caña de azúcar en los estados Portuguesa, Lara y Aragua.
De las 16 centrales azucareras del país, solo cinco están operativas; según el presidente Fesoca, José Ricardo Álvarez.
Con información Noticiero Digital
Sigue leyendo:
- Tenista es asesinada por su padre; él ya confesó
- Joana Sánchez dio clase de Kenpo en Palo Negro +fotos
- Alcalde Gonzalo Díaz advierte posible sabotaje en la recolección de basura +vídeo
- Por golpear a su madre, ahora enfrentará la justicia +vídeo
- Colisión de vehículos dejó 17 heridos y una persona fallecida en Miranda +fotos
Visítanos en Twitter e Instagram