Han pasado tres meses, y todavía continúan desaparecidos los nueve falconianos que intentaban llegar en lancha a Aruba; tras salir de la Península de Paraguaná.
Un mes después, apareció la lancha «La Rogui», en la isla San Andrés, Colombia con un cuerpo masculino amarrado de la cintura a la embarcación y la identificación de uno de los tripulantes, publica lapatilla.com.
Leer más: Al menos seis esquiadores están desaparecidos en los Alpes Suizos
Tras conocerse la noticia, los familiares acudieron a Colombia para hacerse pruebas de ADN y así verificar si el cuerpo hallado pertenece a alguno de los tripulantes de esta embarcación.
Sin embargo y pese a los esfuerzos del gobierno colombiano que además hizo las pruebas gratuitas, Venezuela no ha hecho el enlace con la hermana nación y así investigar lo que pudo haber pasado, además de la identidad del cuerpo localizado.
Elisa Vargas, madre de Juan Hurtado, uno de los tripulantes desaparecidos, dijo que han ido a fiscalía en reiteradas oportunidades para conocer el estatus del caso y no tiene respuestas; tampoco de la solicitud de la carta rogatoria que debía enviar la fiscalía de Venezuela a Colombia para coordinar la investigación en conjunto.
Todavía las familias tienen la esperanza de que estén vivos los nueve falconianos desaparecidos, a pesar de haber pasado tres meses, desde su desaparición cuando intentaban ir a Aruba.
Con información Monitoreamos
Sigue leyendo:
- Designan comisión de enlace y de transferencia del poder regional en Aragua
- Inspección en Maracay optimiza medidas ante la llegada del período de lluvias
- Ocumareños elevan oraciones por el retorno de los tres pescadores desaparecidos
- La UBA recibió al primer humanoide en Venezuela
- Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos
Visítanos en Twitter e Instagram