El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt), a través de la gerencia de Servicios Conexos, prepara una herramienta de regulación para Certificado Médico Vial (CMV) al momento de ser emitido.
Leer más Investigan causas de intoxicación en más de 20 estudiantes de la Unerg en Guárico
Para ello, y según el reporte oficial llevó a cabo una mesa de trabajo con autoridades del Colegio de Médicos del Distrito Capital de Caracas.
Se trata de poner en marcha una página web como parte de esta medida, reseña una NDP.
Dicha página web, que lleva por nombre Datos actualizados de Colegios Venezolanos (Dacov).
Tiene como finalidad realizar un registro de la base de datos de los médicos especializados en medicina vial, autorizados por el Colegio de Médicos, para que quienes se dispongan a emitir este documento lo hagan con alguien competente en esta área.
También puede leer: Restablecen la electricidad luego de 70 horas en Amazonas
Cabe destacar que, según el artículo 63 de la Ley de Transporte Terrestre, para conducir en las vías públicas una persona debe “obtener y portar la licencia de conducir que corresponda al tipo de vehículo a motor respectivo y el Certificado Médico de Salud Integral vigente”.
Este documento garantiza que quien lo posee es una persona físicamente apta para conducir vehículos correspondientes al grado de su licencia, reseñó 2001.
Dicha página web, que lleva por nombre Datos actualizados de Colegios Venezolanos (Dacov).
Con información de Versión Final / Diario 2001.
Seguir leyendo
- Humildad de Arjona ante multa por comprar pan se hace viral +vídeo
- “Maduro es hambre”: venezolanos exhiben neveras vacías en protesta por el Día del Trabajador este 1May +fotos
- Funcionarios de la PNB bloquean marcha de trabajadores en Caracas +vídeo
- Accidente en Palo Negro deja dos lesionados tras impacto de moto contra vehículo +vídeo
- María Corina Machado llamó a los trabajadores a vencer el miedo y alzar la voz +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram