La ministra de Educación, Yelitze Santaella, anunció que cambiaron los nombres de más de 6.400 planteles de todo el país porque algunos de ellos tenían nombres de «la colonia»
Durante una actividad realizada en un colegio de la parroquia El Valle, en Caracas, Santaella dio detalles sobre la decisión. Además, aclaró que los cambios fueron hechos en el marco del «Plan de Modificación de Epónimo desde la Descolonización».
Leer más: Peligroso que oposición no tenga un candidato unitario, según Luis Vicente León
«Cambiamos 6.415 nombres de instituciones educativas, muchos de ellos con nombres de la colonia», explicó Santaella. En ese sentido, dijo que buscan «reivindicar la lucha» de los aborígenes venezolanos.
En el acto también participaron el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, docentes, estudiantes, representantes, directores e historiadores.
Para la ministra chavista, las autoridades han hecho un «extraordinario trabajo» con el Plan de Modificación. Precisó que comenzó hace año y medio y, según Santaella, este martes se celebró un día histórico al cambiar los nombres de los planteles.
La actividad fue hecha en un colegio que, hasta este martes, estaba llamado Diego de Losada, en honor al fundador de Caracas. A partir de ahora se llamará Judith Liendo, una maestra de El Valle que buscó cambiar el nombre de la institución.
Mientras tanto, los sindicatos y gremios insisten en la necesidad de mejorar la situación del sector educativo. Los docentes piden a Santaella que se aumenten los sueldos y beneficios, a la vez que exigen que el Estado haga mantenimiento a las instituciones educativas.
El Sindicato de Maestros de Caracas alertó en diciembre que en el 80% de los planteles los alumnos van a clases solo dos o tres días a la semana. Esto se debe a que no hay suficientes docentes y los planteles no se encuentran en las mejores condiciones.
Con información El Aragüeño
Sigue leyendo:
- Investigan muerte de una adolescente por reto viral
- Basílica invita a participar en el concurso “Un Pastel para la Chinita 2025”
- Cruz Roja de Valencia celebró su 107 aniversario con su voluntariado fortalecido
- Alcalde de Nueva York prometió defender a los migrantes venezolanos
- Recuperan cuerpo del último minero tapiado en El Callao
Visítanos en Twitter e Instagram

