Belkys Nuñez y su madre Ana Contreras, viven en la casa que un familiar les prestó, pues su vivienda está ocupada por dos inquilinos quienes se niegan a pagar lo justo y mucho menos a desocupar.
Leer más Juan Pablo Guanipa pide que El Aissami sea juzgado «con todo el peso de la ley»
Belkys Nuñez contó que su casa familiar, ubicada en El Limón, municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua, está siendo ocupada por una pareja de adultos mayores quienes pagan solo 3 dólares mensuales y para colmo se quieren quedar con la propieda, pues alegan que luego de 19 años de inquilinato, esa casa les pertenece.
Esa residencia, usada como vivienda miltifamiliar, también le fue alquilada a una mujer, quien desde hace 4 meses no paga los 20 dólares correspondientes. Ella usa la estructura como refugio de gatos. «Allí hay más de 20 gatos, que causan incomodidad a los vecinos pues se roban la comida».
Nuñez cuenta que los felinos son visitados una o dos veces por semana y de resto están solos y hambrientos.
Pero el problema es que quiere recuperar su vivienda, pues ella, como paciente oncológica necesita hacerse estudios y exámenes y su madre, es paciente senil. «Yo estoy haciendo todo para que mi mamá pueda vivir bien», esto lo dice por si se va primero que su progenitora.
Belkys acudió al @minpublico_ve en el programa «La Fiscalía va a tu comunidad», pero no ha obtenido respuesta. «El proceso es muy lento».
Ella pide al Fiscal Tarek William Saab y al Ministerio Publico que las ayuden, pues ven como otros casos similares se han resuelto rápidamente y «nosotras también merecemos obtener respuestas».
Seguir leyendo
- Hija de Edmundo González denuncia seis meses de desaparición forzada de su esposo «Tenemos seis meses sin una fe de vida» +vídeo
- Celulares con internet satelital: estos modelos funcionarán con Starlink desde el 15 de julio
- Capturado abusador sexual y asesino de su propia hija en Táchira
- La UE avanzó hacia un acuerdo de principio sobre los aranceles con EEUU
- Al menos 199 familias en Amazonas están damnificadas por la crecida del río Orinoco
Visítanos en Twitter e Instagram