La primer ministro de Aruba, Evelyn Wever, se pronunció esta semana sobre la reapertura de la frontera aérea entre Venezuela y la isla caribeña que pertenece al reino de Países Bajos, país con el cual la administración de Nicolás Maduro no tiene relaciones diplomáticas abiertas.
Leer más José Trujillo: “Ni Cuba, ni Haití tienen el salario que nosotros tenemos”
Wever explicó que aún falta ajustar algunos departamentos para poder recibir a los turistas o migrantes a través de vuelos desde Venezuela. Uno de los renglones que aún no está listo es la división de asilo que «tiene un atraso muy grande por peticiones hechas en el pasado».
Sostuvo que esta nueva prolongación de mantener cerrada la frontera aérea entre ambos territorios es «probablemente la última», recordemos que los dos países habían anunciado que la apertura podría darse en el primer trimestre de este año, lo cual no se ha dado.
La funcionaria de Aruba señaló que la prolongación será por otros cuatro (4) meses, mientras transcurre la elección presidencial en Venezuela y se termina de organizar los departamentos de gestiones para recibir a los venezolanos.
Cabe recordar que la frontera aérea con Venezuela está cerrada desde el año 2019, cuando el Gobierno de Nicolás Maduro decidió clausurarla.
No obstante, luego de negociaciones entre las autoridades de Aruba y Venezuela, se reaperturó la frontera marítima en mayo de 2023, permitiendo por el momento el intercambio y comercio marítimo.
Con Información de 800Noticias
Seguir leyendo
- EEUU atacó una embarcación en el Caribe: Hay tres muertos
- Inundaciones en Portuguesa ponen en riesgo el abastecimiento de queso y leche en el país
- Maya Berry Spear volvió a «abrazar» a sus padres gracias a la IA +fotos
- Maduro: “Con la nueva coyuntura de agresión hacia nosotros, el imperio norteamericano pretende amedrentarnos”
- EEUU y China llegan a un acuerdo marco sobre TikTok
Visítanos en Twitter e Instagram