El Gobierno español lamenta la negativa de Venezuela a permitir la presencia de observadores de la Unión Europea en las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio. España confía en que estas elecciones sean «creíbles y competitivas», tal como ha expresado reiteradamente.
Leer más Investigan a jefe de la PNB de Miranda por agredir e insultar a un subalterno
Fuentes diplomáticas han expresado a Europa Press el pesar por la retirada de la invitación a la Misión de Observación Electoral de la UE, anunciada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano el pasado 28 de mayo, justificada en las sanciones impuestas al país.
En este contexto, España reafirma su apoyo a la celebración de elecciones creíbles, inclusivas y competitivas, tal como ha enfatizado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ante los obstáculos impuestos por el Gobierno de Nicolás Maduro a la oposición para participar en los comicios.
Fuentes diplomáticas europeas consultadas por Europa Press han señalado que la posibilidad de enviar observadores en este punto es «bastante improbable», aunque aún no se ha tomado una decisión final. Esta decisión recae en el Alto Representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, basándose en los informes preliminares de una misión exploratoria que visitó Venezuela en abril para evaluar la situación.
También puede leer: Luis Augusto Romero: La gente está cansada de este Gobierno y la vieja oposición
Según una de las fuentes, es casi seguro al 99 % que no habrá misión de la Unión Europea. En Bruselas, la acción de Caracas se interpreta como un gesto hostil hacia la presencia de la UE en el país, y se considera que retirar la invitación equivale a cancelar la misión.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- PCV: Maduro llevó a cero los salarios y las pensiones
- Asdrúbal Cabrera designado mánager de Caribes
- Luis Eduardo Martínez: “En Unidad triunfaremos holgadamente en Aragua” +vídeo
- Robert Prevost es el nuevo Papa León XIV +vídeo
- Gobierno de Trump planea enviar migrantes deportados a centros de detención en Libia
Visítanos en Twitter e Instagram