Mundo

Tiburón de dos metros causa pánico y cierre de playa en Gran Canaria +Video

Un tiburón de aproximadamente dos metros de longitud sembró el pánico entre los bañistas de la playa de Melenara en Gran Canaria, España, la tarde del sábado 15 de junio.

La presencia del escualo obligó al cierre temporal de la playa mientras las autoridades locales tomaban medidas para garantizar la seguridad de los bañistas.

Leer más: Mbappé llamó a los franceses a salir a votar ante el riesgo de que los «extremos» lleguen al poder en Francia +Video

Tras la alerta recibida por la Policía Local de Telde, se procedió a prohibir de inmediato el baño en las aguas de la playa. La aparición del tiburón generó gran preocupación entre los presentes, ya que Melenara es conocida por su calidad y compromiso medioambiental.

Equipos de rescate se desplegaron en la zona utilizando motos de agua para intentar localizar al tiburón. Sin embargo, debido a la caída de la tarde y la oscuridad, el escualo logró escapar y sumergirse en el fondo del mar. Por el momento, la playa permanece cerrada sin fecha prevista para su reapertura.

“Tomamos todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los bañistas”, aseguró un portavoz de la policía local, quien también comentó que se trata de un procedimiento habitual en este tipo de situaciones.

Videos difundidos en redes sociales muestran al tiburón nadando cerca de la orilla mientras se escuchan gritos de alarma de los bañistas. Afortunadamente, no había nadie en el agua en el momento de la aparición del escualo.

Si bien los avistamientos de tiburones no son inusuales en las costas de Canarias, la presencia de este ejemplar de dos metros de tamaño causó una gran conmoción entre los presentes. En 2023, se registraron varios avistamientos de tiburones martillo, una especie conocida por su cabeza alargada en forma de martillo, que puede alcanzar hasta cinco metros de longitud.

A pesar de que se han reportado ataques de tiburones martillo en el pasado, estos no representan una gran amenaza para los humanos, ya que generalmente no los consideran parte de su dieta. Sin embargo, la presencia de estos escualos cerca de la costa puede generar alarma y preocupación entre los bañistas, como ocurrió en la Playa Patalavaca de Mogán el año pasado.

Con información El Impulso

Sigue leyendo:


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios