El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró procedente pedir a Colombia la extradición del criminal venezolano Larry Amaury Álvarez Núñez, alias Larry Changa, uno de los máximos cabecillas y cofundador de la peligrosa banda criminal Tren de Aragua.
La Sala Penal del TSJ evaluó la solicitud de extradición de Álvarez. La magistrada Elsa Gómez, respaldada por Carmen Marisela Castro y Maikel Moreno, dio su visto bueno a la medida y publicó la decisión en la Sentencia 371.
Leer más: Autobús cayó a un abismo y dejó 25 muertos en Perú +Video
Los fiscales encargados del caso presentaron la solicitud el pasado 2 de julio ante el Tribunal Especial Tercero de Control con Competencia en casos vinculados con Delitos asociados al Terrorismo con Jurisdicción Nacional y Competencia.
El tribunal envió el expediente a la Sala Penal para que decidiera sobre la solicitud de extradición de Álvarez. En ese sentido, los magistrados verificaron que cumple todos los requisitos y confirmaron que el detenido sería juzgado en Venezuela con «garantías».
Cargos
Álvarez está solicitado por su accionar en el Tren de Aragua. Por ello, los fiscales lo acusan de: terrorismo, financiamiento al terrorismo, tráfico de armas y municiones, extorsión agravada, legitimación de capitales y asociación para delinquir.
Según los fiscales, Álvarez tenía una cercana relación con Héctor Guerrero Flores, alias Niño Guerrero, líder de la banda. Así pues, le daba información sobre «posibles clientes y comerciantes de las armas y municiones que mantenían en su poder este delincuente».
La Policía Nacional de Colombia detuvo a Álvarez el 1 de julio en la prestigiosa zona de Circasia, departamento del Quindío, en donde había comprado una propiedad de 700 millones de pesos (169.000 dólares) con una identidad falsa.
Tras su captura, el gobierno chileno también puso en marcha el proceso de extradición. La ministra de Interior, Carolina Tohá, dijo que Álvarez «es buscado por delitos que cometió en Chile», como secuestro, extorsión y homicidio.
Con información Caraota Digital
Sigue leyendo:
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram