La Embajada de EEUU para Venezuela condenó «enérgicamente» el uso continuo de leyes ambiguas para acosar, detener y arrestar a periodistas en Venezuela.
Leer más Cabello acusa a Enrique Márquez y Juan Barreto de estar involucrados en un plan de conspiración
Exigimos la liberación inmediata de todos los periodistas detenidos y que se respete, en lugar de temer, la libertad de prensa», publicó la Embajada de estadounidense en su cuenta en X.
La sede diplomática resaltó la importancia de respetar la libertad de prensa y garantizar que los profesionales de los medios puedan trabajar sin temor a represalias. Su postura se alinea con la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión en el país, reseñó Tal Cual.
En horas de la noche del 3 de agosto fue detenida Dayana Krays, periodista del Medio La Data, de Ecuador. La comunicadora venezolana fue aprehendida cuando se dirigía a su residencia.
Profesionales de la prensa extranjera a su vez fueron víctimas de detención y deportación sin motivo aparente. Los chilenos Iván Núñez y José Luis Tapia, representantes de la Televisión Nacional de Chile (TVN) fueron abordados en Chururú, estado Barinas, y obligados a salir del país por Cúcuta, según informó el medio de comunicación en redes sociales.
Al menos diez periodistas han sido aprehendidos en la última semana, según reportes del Sindicato de Trabajadores de la Prensa (Sntp) y el Colegio Nacional de Periodistas (CNP).
Con información de Tal Cual
Seguir leyendo
- Gobierno acusa a la ONU de «silencio cómplice» ante abusos contra venezolanos en el exterior
- Bloomberg: El mercado de bonos venezolanos se beneficia tras la liberación de asilados opositores en la embajada de Argentina
- Expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica enfrenta la fase terminal del cáncer
- Edmundo González respalda llamado de la ONU ante desaparición de defensor Eduardo Torres +vídeo
- Luis Eduardo Martínez retó a Joana Sanchez a que acepte un debate +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram