La Embajada de EEUU en Venezuela publicó un mensaje en la redes sociales en el que pide «no más represión, detenciones arbitrarias y hostigamiento contra el derecho a expresarse y manifestarse» del pueblo venezolano y reitera su apoyo a los ciudadanos de ese país que buscan «libertad y democracia».
«El pueblo venezolano merece vivir en un país donde se respeten sus derechos humanos y puedan expresarse libremente y de forma pacífica», dice la cuenta en X de la Embajada, que está cerrada desde que en enero de 2019 el presidente venezolano, Nicolás Maduro, rompió unilateralmente las relaciones diplomáticas con EEUU.
Leer más Eugenio Martínez: Peritaje del TSJ es inútil sino se valida la autenticidad del material
Sin embargo, Estados Unidos abrió una Oficina Externa para Venezuela, con sede en Bogotá.
«La libertad de expresión no es un privilegio, es un derecho universal, y la comunidad internacional debe mantenerse firme en su defensa. Seguimos comprometidos con apoyar a los venezolanos en su búsqueda de libertad y democracia», afirma la Embajada en su mensaje en las redes.
La Embajada de EE.UU. en Venezuela publicó un mensaje en la redes sociales en el que pide «no más represión, detenciones arbitrarias y hostigamiento contra el derecho a expresarse y manifestarse» del pueblo venezolano y reitera su apoyo a los ciudadanos de ese país que buscan «libertad y democracia».
«El pueblo venezolano merece vivir en un país donde se respeten sus derechos humanos y puedan expresarse libremente y de forma pacífica», dice la cuenta en X de la Embajada, que está cerrada desde que en enero de 2019 el presidente venezolano, Nicolás Maduro, rompió unilateralmente las relaciones diplomáticas con EEUU.
Sin embargo, Estados Unidos abrió una Oficina Externa para Venezuela, con sede en Bogotá.
«La libertad de expresión no es un privilegio, es un derecho universal, y la comunidad internacional debe mantenerse firme en su defensa. Seguimos comprometidos con apoyar a los venezolanos en su búsqueda de libertad y democracia», afirma la Embajada en su mensaje en las redes.
OEA aprobó resolución por crisis y represión
El pasado 16 de agosto el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó por consenso una resolución no vinculante y patrocinada entre otros países por EE.UU. que exige a las autoridades de Venezuela la publicación «de manera expedita» de las actas de las elecciones del pasado 28 de julio.
La resolución insta al Consejo Nacional Electoral (CNE) a que «publique de manera expedita las actas con los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral» y «respete el principio fundamental de la soberanía popular a través de una verificación imparcial de los resultados que garantice la transparencia, credibilidad y legitimidad del proceso electoral».
Su llamamiento se une al que también efectuaron este viernes la Unión Europea, entre ellos España, y 22 países más, en favor de la «inmediata publicación de todas las actas originales» de las elecciones y la verificación «imparcial» e «independiente» de los resultados de los comicios en Venezuela.
Con información de Efecto Cocuyo
Seguir leyendo
- Magalli Meda exige acciones para ayudar a opositores refugiados en Embajada de Argentina +vídeo
- Trump anunció que EEUU “se hará con el control” de la Franja de Gaza +vídeo
- «Usan los derechos humanos para dañar nuestra imagen», dijo el fiscal venezolano Tarek William Saab
- EEUU comienza a volar con migrantes a Guantánamo +fotos
- Sujeto es asesinado por deuda de 5 dólares en Aragua
Visítanos en Twitter e Instagram