El vallenatero colombiano Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de prisión en el desenlace de la disputa legal en la que era acusado de “violar derechos patrimoniales de autor y derechos conexos”. La demanda, iniciada en 2012 por Jair López, dueño y representante legal de la agrupación “Los Inquietos del Vallenato”, tuvo frutos este miércoles 28 de agosto.
De acuerdo con Caracol Radio, Velásquez, quien abandonó esta agrupación tiempo atrás, habría continuado interpretando temas de la misma sin autorización, lo que inició el conflicto con López.
Leer más Miss Guatemala no podrá participar en el Miss Universo: ¿quién es su sustituta?
El Juzgado Once Penal del Circuito de Medellín dictó una sentencia que ha marcado un hito en el caso. El tribunal declaró a Nelson Velásquez penalmente responsable de los cargos imputados, resultando en una condena de cuatro años de prisión.
El vallenatero colombiano Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de prisión en el desenlace de la disputa legal en la que era acusado de “violar derechos patrimoniales de autor y derechos conexos”. La demanda, iniciada en 2012 por Jair López, dueño y representante legal de la agrupación “Los Inquietos del Vallenato”, tuvo frutos este miércoles 28 de agosto.
De acuerdo con Caracol Radio, Velásquez, quien abandonó esta agrupación tiempo atrás, habría continuado interpretando temas de la misma sin autorización, lo que inició el conflicto con López.
El Juzgado Once Penal del Circuito de Medellín dictó una sentencia que ha marcado un hito en el caso. El tribunal declaró a Nelson Velásquez penalmente responsable de los cargos imputados, resultando en una condena de cuatro años de prisión.
Además, deberá pagar una multa significativa de veintiséis punto 66 salarios mínimos mensuales vigentes, equivalente a 20’827.911 pesos colombianos.
La decisión judicial también incluye una medida que podría permitir a Velásquez evitar la prisión inmediata, por esta razón se le concedió la suspensión condicional de la ejecución de la pena, lo que establece un periodo de prueba de 48 meses.
Durante este tiempo, el artista deberá cumplir con las condiciones estipuladas por el tribunal para evitar el cumplimiento efectivo de la condena. Esta medida ofrece una posibilidad de rehabilitación y cumplimiento de las obligaciones legales sin tener que enfrentar la cárcel de manera directa.
A pesar de la condena, Velásquez sigue manteniendo su postura de inocencia y ha expresado su intención de cumplir con las disposiciones legales y superar esta difícil etapa.
Con información de 800 Noticias
Seguir leyendo
- Diosdado Cabello confirma detención de la alcaldesa de Guajira, Indira Fernández
- Detenido joven tras descubrir restos óseos de al menos seis personas en su vivienda
- Disney pausa la producción de “Enredados” tras fracaso de “Blancanieves”
- China impondrá aranceles de 34% a las importaciones de EEUU a partir del 10 de abril
- Henrique Capriles y Tomás Guanipa no aparecen inhabilitados en la página de la Contraloría
Visítanos en Twitter e Instagram