Falleció un hombre de 60 años durante bloqueo por el paro de camioneros que se lleva a cabo desde hace cuatro días en varias ciudades de Colombia por el alto precio del diésel por parte del Gobierno.
Según los medios locales, el suceso ocurrió en el municipio de Pailitas, en el departamento de Cesar, cuando el hombre, que llevaba tres días pidiendo a los líderes de las protestas que le dejasen pasar porque tenía un fuerte dolor en el pecho, sufrió un infarto.
Leer más: Se registró una explosión por fuga de gas en edificio de Baruta, hay un herido +Fotos
El secretario del Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, confirmó que el conductor fue encontrado muerto en el bloqueo entre Pailitas y Curumaní, uno de los seis desplegados en este departamento. El Ministerio de Transporte propuso el miércoles un incremento mensual de 200 pesos (0,047 dólares) en el precio del aceite combustible para motores, con un límite hasta diciembre, pero el gremio rechazó la propuesta.
Según la prensa, las principales vías están colapsadas en la capital, seis estaciones de autobuses están cerradas y los colegios públicos cancelaron las clases presenciales. El Ministerio de Transporte propuso el miércoles un incremento mensual de 200 pesos (0,047 dólares) en el precio del aceite combustible para motores con un límite hasta diciembre, pero el gremio rechazó la propuesta.
En tanto, el presidente colombiano, Gustavo Petro, denunció que la medida de fuerza no busca una reivindicación para los trabajadores, sino que es una apuesta política a la desestabilización: «Sabemos distinguir perfectamente qué es un paro empresarial, que en inglés se llama lock-out», dijo.
Con información Noticia Al Día
Sigue leyendo:
- Protestas en Cuba por el hambre y la falta de electricidad +Videos
- Atención venezolanos: Venció el plazo para la renovación de TPS
- María Corina Machado envía mensaje de calma: «Todo va a estar bien, esto se acabó» +Video
- Denuncian desaparición del dirigente opositor Macario González +Video
- Ramos Allup «no cree» en invasiones extranjeras y busca una «salida negociada»
Visítanos en Twitter e Instagram