La actriz Selena Gómez reveló recientemente que sus problemas de salud hacen que sea peligroso no concebir hijos en caso de que lo deseara.
En entrevista con Vanity Fair, Selena Gómez, de 32 años, fue consultada por su relación con el compositor Benny Blanco. Este declaró en mayo pasado, que le gustaría en un futuro, tener hijos.
“Nunca antes he hablado de esto. Pero por desgracia no puedo tener a mis propios hijos”, dijo Gómez.
Además agregó: “Tengo muchos problemas médicos que pondrían mi vida y la del bebé en peligro. Eso fue algo que tuve que lamentar durante un tiempo”.
Leer más: La saga ‘Crepúsculo’ tendrá su versión en Netflix
Selena Gómez, ha compartido públicamente su diagnóstico de lupus. Sin embargo, no entró en detalles sobre las complicaciones que le dificultarían gestar con seguridad a sus propios hijos. Además, en 2017 requirió un trasplante de riñón y se ha sometido previamente a quimioterapia para tratar su lupus.
La también cantante, declaró a Vanity Fair que, aunque no es la forma en que se imaginaba tener hijos, se siente “mucho mejor” con respecto esta situación.
“Me parece una bendición que haya gente maravillosa dispuesta a la maternidad subrogada o a la adopción. Son dos posibilidades enormes para mí”, mencionó.
“Me hace sentir realmente agradecida por las otras opciones para las personas que se mueren por ser madres”, agregó, “yo soy una”.
La madre de Gomez fue adoptada, explicó, agregando que no le importa cómo llegue su hijo a su vida: “Será mi bebé”.
Sobre el Lupus
El lupus es una enfermedad autoinmune. Lo que significa que su sistema inmunológico ataca su propio cuerpo y causa varias complicaciones, incluido el daño de órganos, según la Clínica Mayo.
Es preciso destacar que las personas con lupus pueden tener un embarazo exitoso. Pero con más riesgos de complicaciones, según The Lupus Foundation of America, como problemas renales, coágulos sanguíneos, hipertensión (que puede derivar en preeclampsia), o muerte fetal.
“Es mejor esperar hasta que el lupus esté mínimamente activo y los síntomas estén bien controlados con medicamentos seguros en el embarazo”, afirma la web de la fundación.
Con información Venezuela Informa Hoy
Sigue leyendo:
- Avavit propone el turismo como motor para reactivar economías andinas afectadas por lluvias
- Corpoelec desplegará jornada de atención al cliente en Aragua del 7 al 11 de julio
- Andrés Velásquez: «Maduro habla de misiles mientras salud y educación están por el suelo»
- Colombia rechaza las solicitudes de visa de los venezolanos: solo el 11 % de los migrantes logra regularizarse
- Colisión vehicular provoca incendio y un muerto en Los Frailes de Catia +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram