La Unión Europea y 49 países firmaron este jueves un comunicado que fue pronunciado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, donde exigen que en Venezuela se inicie un «proceso inclusivo» para reestablecer la democracia en el país.
Por medio de un comunicado leído por el canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, señalaron que «es imperativo» promover los Derechos Humanos y las libertades en la nación caribeña, incluyendo el derecho constitucional a la protesta pacífica.
Leer más Julio Castro: La mpox es una enfermedad autolimitada y con mortalidad baja
Expresaron su profunda preocupación por la orden de arresto a Edmundo González, emitida el pasado 3 de septiembre, que lo obligó a tomar la decisión de exiliarse en España.
También se mostraron preocupados «por los informes sobre abusos y violaciones» de los DD. HH. luego de los comicios presidenciales del 28 de julio.
En este se incluyen «represión, detenciones y arrestos arbitrarios, asesinatos, negación de garantías para juicios justos, así como tácticas de intimidación contra la oposición democrática incluyendo incursiones a los centros sede de la oposición».
Por ello, solicitaron que se «inicien discusiones constructivas e inclusivas para resolver este impase» y restaurar los normas electorales en el país, de conformidad con las leyes nacionales y el deseo del pueblo.
Lea también
Sobre el resultado de los comisiones presidenciales, el conjunto de países recordó el informe preliminar del panel de Expertos de las Naciones Unidas (ONU), que presuntamente demostraron que las elecciones en el país no acataron «las medidas básicas de transparencia e integridad».
La declaración conjunta fue suscrita por Albania, Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Canadá, Chile, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Eslovenia, España, Estados Unidos de América, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Guatemala, Hungría, Italia, Japón, Luxemburgo, Malta, Marruecos, Moldova, Nueva Zelandia, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, República Checa, República de Corea, República Dominicana, Ucrania, Unión Europea, Uruguay.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Cristina Fernández de Kirchner enfrenta nuevo juicio por corrupción
- Alcalde Di Martino: «Retenidas 70 unidades de transporte por incumplir el cobro legal del pasaje»
- Maestros piden un bono navideño de $400: «El aguinaldo no cubrió las expectativas»
- Trevor Story extiende contrato con Boston: “Hay asuntos pendientes”
- Detienen a cuatro buhoneros por brutal agresión a una joven en Catia
Visítanos en Twitter e Instagram
