Desde este lunes 21 de octubre dejaron de circular docena de unidades de transporte público que diariamente se movilizan desde la Central de Transportes Estación de Cúcuta hacia el centro de Colombia, terminal terrestre que mantiene paralizadas sus operaciones en un 65 %, debido al paro de campesinos en Colombia.
Leer más Pasan a juicio al camarógrafo Paúl León detenido en una cobertura poselectoral
Esta paralización mantiene bloqueadas las principales vías, situación que afecta a centenares de migrantes venezolanos, quienes son casi el 90 % de los usuarios.
Las autoridades del principal terminal de Norte de Santander, desde donde se moviliza gran parte de los migrantes venezolanos, estarían planteando al Ministerio de Transporte de Colombia, la aprobación de una resolución temporal que permita circular por vías alternas, por donde el trayecto podría tardar más de seis horas adicionales a lo que dura un recorrido por la carretera principal.
También le puede interesar: “El silencio no es una opción”: MCM envía duro mensaje a Petro desde el Senado de Colombia
Giovanni Robayo, jefe de Operaciones del terminal de Cúcuta, informó al equipo del medio lapatilla.com que la vía alterna que plantean sería por Ocaña – Agua Chica – San Alberto – Bucaramanga, para luego incorporarse a la ruta principal.
Hasta la presente se desconoce hasta cuándo se mantendrá el paro, pues los campesinos insisten en que será “indefinido”, hasta tanto sus peticiones sean escuchadas por las autoridades correspondientes.
Con información de La Patilla
Seguir leyendo
- Rescatan a 16 personas tras crecida de un río en Baralt
- Un derrumbe en la Amazonía de Perú deja seis muertos y dos heridos
- Detenida por ejercer la odontología sin ser profesional en el área
- Escuelas reanudan actividades administrativas este 8-Sep
- Venezolanos decidieron emprender con su propia marca de snacks saludables +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram