Nacional

Andrés Velásquez: Maduro “clama para que Lula y Petro callen” sobre elecciones en Venezuela

El dirigente opositor Andrés Velásquez se refirió a las relaciones entre los presidentes de Brasil y Colombia con Nicolás Maduro, quien según Velásquez ha pedido a sus homólogos “que callen” frente a los que considera un “robo electoral».

En un mensaje publicado a través de X, el dirigente de la La Causa R, aseguró que “Maduro se siente ofendido por cualquiera que le diga que perdió las elecciones”, por lo que “clama” a los gobernantes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro, que callen sobre los resultados electorales del 28 de julio.

Colombia y Brasil mediadores en crisis política

Los gobiernos de Colombia y Brasil han sido mediadores entre la oposición venezolana y el gobierno de Maduro en la crisis poselectoral que atraviesa el país desde que la oposición desconociera los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que dan la victoria a Maduro.

Leer más: Cifar: «Venezuela importa 30% de los medicamentos que se consumen en el país»

Velásquez aseguró que la proclamación de Maduro, convalidada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), “no tiene ningún asidero de transparencia”, por lo que “ni los venezolanos ni el mundo callarán”.

El dirigente político también exigió que se liberen a las personas detenidas en el contexto postelectoral, denunciando “el irrespeto a elementales derechos humanos” por las condiciones en que fueron aprehendidos.

Canciller de Venezuela pide a Brasil no inmiscuirse

El domingo, el Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo un llamado a Brasil para que «desista de inmiscuirse en temas que solo competen a los venezolanos». Esta exhortación se produce en medio de la creciente tensión entre ambos países, tras las críticas de Brasil a la reelección del presidente Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio.

La controversia se intensificó luego de que la Cancillería brasileña cuestionara la legitimidad de la reelección de Maduro, un proceso que ha sido rechazado por varios países, incluidos Estados Unidos y naciones de la Unión Europea.

Con información El Impulso

Sigue leyendo:


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios