«Rosales insiste en el diálogo como solución para Venezuela; Velásquez lo tacha de ‘infeliz declaración’»
La controversia política en Venezuela volvió a encenderse esta semana tras los recientes comentarios del gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, quien defendió el diálogo como la única vía para resolver la crisis política del país.
Rosales, quien ha mantenido un perfil moderado en sus declaraciones, destacó que «ningún ejército vendrá a salvarnos, ni habrá actos de magia para salir de este conflicto», insistiendo en que los propios venezolanos deben resolver sus diferencias mediante la negociación.
El gobernador del Zulia expresó en diversas ocasiones que la solución al conflicto venezolano solo será posible a través de un proceso de diálogo inclusivo, enfatizando que «no podemos esperar que un factor externo resuelva nuestros problemas. Debemos ser nosotros quienes construyamos el futuro del país», dijo Rosales, abogando por un clima de respeto mutuo en cualquier proceso de conversaciones.
Leer más: Oposición felicita a Marco Rubio por designación como Secretario de Estado
Sin embargo, la postura de Rosales no fue bien recibida por Andrés Velásquez, dirigente del partido La Causa R y crítico feroz de las políticas del gobierno. A través de su cuenta en la red social X, Velásquez arremetió contra la propuesta del gobernador, calificando sus declaraciones como una «infeliz declaración». El dirigente opositor cuestionó abiertamente la sinceridad de Rosales, sugiriendo que el llamado al diálogo carece de legitimidad cuando proviene de quienes han utilizado el poder para perseguir a la oposición.
«¿Quién es el que niega dialogar hacia una transición después de perder? ¿Quién con el uso del poder quiere aplastar o desaparecer mediante persecución o cárcel al contrario? Vamos a hablar claro y que cada quien asuma su responsabilidad», escribió Velásquez, aludiendo a las tensiones y acusaciones de abuso de poder que han marcado la política venezolana en los últimos años.
Velásquez sostiene que cualquier llamado al diálogo que no sea precedido por un cambio en la actitud hacia la oposición y la liberación de los presos políticos es, a su juicio, un intento de desviar la atención de los problemas fundamentales del país. En cambio, Rosales, quien ha insistido en que la confrontación no es el camino, continúa abogando por un enfoque pacífico que fomente el entendimiento y el respeto mutuo entre las partes.
Con información El Impulso
Sigue leyendo:
- Unos 220 cadáveres han sido recuperados en el Darién: Entre ellos migrantes venezolanos
- Yván Gil aborda con el embajador ruso el «asedio» de EEUU en el Caribe
- Delcy Rodríguez supervisó avance del Plan de Rehabilitación de Escuelas
- Edmundo González se reunió con la presidenta de la Comunidad de Madrid para aborda situación de presos políticos venezolanos +foto
- Una jueza bloquea temporalmente el intento de Trump de destituir a una gobernadora de la Fed
Visítanos en Twitter e Instagram