En las últimas horas, el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, ente adscrito al Ministerio de Salud emitió una alerta sanitaria.
El reporte publicado en las redes sociales por el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (Sacs), indica que se trata del producto Opdivo (Nivolumab) de 10mg/ml, una solución inyectable para infusión intravenosa, debido a que no cumple con la debida autorización para ser comercializado en el país.
Alerta sanitaria en Venezuela
Según el Sacs, este medicamento es utilizado en pacientes que padecen algún tipo de melanoma (cáncer de piel) o en tratamientos de cáncer de pulmón, de células renales o linfoma.
Las autoridades sanitarias explican que podría tratarse de productos falsificados que representan un riesgo para la salud pública, ya que corresponden al número P.B.1446/22, lote ACH6846 y ACG0770 y no coinciden con el estándar permitido para su comercialización, es decir, no cuentan con los permisos correspondientes.
Leer más: Andrés Velásquez difiere de Manuel Rosales: «El diálogo no es genuino cuando hay represión»
Finalmente, Sacs exhortó a la población a no adquirir medicamentos, alimentos o bebidas que no estén autorizados por el Ministerio de Salud, ente que concede el registro sanitario a los insumos médicos y que tiene que estar visible en la etiqueta.
Con información La Calle
Sigue leyendo:
- Sheinbaum reconoce que en su llamada con Trump no llegó a un acuerdo sobre los aranceles
- ¿Antología o selección? Un llamado a la inclusión
- Preocupación por la salud de Justin Bieber tras su errática aparición en Coachella +vídeo
- Choque en España luego que un hombre conducía en «zigzag” en una autopista +vídeo
- Gaiteros brilla en el derbi zuliano y sella su clasificación a la postemporada
Visítanos en Twitter e Instagram