El precio del dólar en Venezuela llegó este miércoles a los 46,05 bolívares en el mercado oficial, por lo que persiste la caída que la moneda nacional registra desde el mes pasado frente a la divisa estadounidense.
En lo que va de noviembre, la cotización oficial del dólar aumentó un 7,4 %, desde 42,85 bolívares, según el Banco Central de Venezuela (BCV).
Leer más José Gregorio Correa: La Ley Bolívar de EEUU es también contra los empresarios venezolanos
En ese período, el bolívar perdió un 6,9 % de su valor respecto a la divisa norteamericana, usada como referencia para cotizar bienes y algunos servicios y en transacciones comerciales, una secuela de la crisis hiperinflacionaria que vivió el país entre 2017 y 2021, cuando la moneda nacional se devaluaba de manera vertiginosa.
Tras meses estable, la tasa de cambio registra aumentos casi a diario, lo que expertos advierten que tendrá un impacto en la inflación, así como en el poder de compra de los trabajadores que cobran sus salarios en bolívares, sobre todo, en el sector público, donde el sueldo mínimo equivale hoy a unos 2,8 dólares al mes.
Además, la devaluación es mayor en el mercado paralelo, donde este miércoles un dólar se cambia por 56,96 bolívares, según el portal Monitor Venezuela, que ofrece un promedio de varios marcadores al margen del oficial.
Con información de Banca y Negocio
Seguir leyendo
- Argentina elimina gratuidad en salud y educación para extranjeros no residentes
- Diáspora Venezolana alcanza los 9.1 millones de personas, según Observatorio
- Diabetes en ascenso: Alarmante aumento de casos y complicaciones advierte endrocrinóloga
- Al menos 17 personas se suman al proceso judicial contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres
- FBI arresta a hombre acusado de planear un tiroteo masivo en una base militar de Míchigan
Visítanos en Twitter e Instagram