Sucesos

México realiza la incautación de fentanilo ‘más grande que se haya hecho’ en el país

Las fuerzas de seguridad mexicanas capturaron esta semana más de una tonelada de fentanilo, en lo que supone la mayor incautación de opiáceos sintéticos del país, que, según dijeron las autoridades el miércoles, equivale a 20 millones de dosis de la droga.

Se trata de la más reciente demostración de fuerza de la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su lucha contra la violencia y las drogas ilícitas, antes de la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el mes próximo.

Trump ha prometido imponer aranceles elevados a México hasta que el gobierno impida que las drogas y los migrantes crucen la frontera.

Leer más Biden consideraría aplicar más indultos antes de entregar el poder a Trump

Las autoridades mexicanas señalaron que el martes se incautaron 800 kilogramos de fentanilo en un camión en una casa del estado de Sinaloa, sede del poderoso Cártel de Sinaloa y centro de producción de fentanilo. Los agentes también incautaron precursores químicos utilizados para fabricar la droga sintética y 300 kilos más en otra casa, además de mezcladoras industriales y básculas.

En otra operación llevada a cabo ese mismo día, funcionarios de seguridad y fiscales señalaron que habían detenido a dos hombres que llevaban dos kilos de pastillas de fentanilo. Las autoridades afirmaron que los hombres dirigían una célula dedicada a la producción y el tráfico de esta droga.

El miércoles por la mañana, durante su conferencia de prensa diaria, Sheinbaum dijo que las operaciones formaban parte de una larga investigación y que dieron como resultado la “incautación más grande que se haya hecho de pastillas de fentanilo”.

Añadió que en el operativo se incautaron más de 20 millones de dosis de fentanilo, por valor de casi 400 millones de dólares.

Sheinbaum, quien ha prometido frenar la violencia descontrolada de los cárteles, ha enfrentado dos primeros meses sangrientos en el cargo. Facciones enfrentadas del Cártel de Sinaloa han convertido el estado en una zona de guerra tras el secuestro y detención por agentes estadounidenses de Ismael “El Mayo” Zambada García, un padrino del cártel que fue traicionado por el hijo del cofundador del cártel, Joaquín Guzmán Loera, conocido como El Chapo.

“Estas acciones continuarán hasta que disminuya la violencia en el estado de Sinaloa”, dijo en redes sociales el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, refiriéndose a los decomisos de droga.

García Harfuch anunció esta semana que, desde que Sheinbaum asumió el cargo el 1 de octubre, las autoridades mexicanas han detenido a más de 5300 personas e incautado casi 58 toneladas de droga, incluido el equivalente a 50 millones de dosis de fentanilo.

El hecho de que la presidenta se centre en la lucha contra la delincuencia es una medida que, según algunos analistas de seguridad, podría apaciguar a Trump, quien siempre ha puesto a México en la mira. Él ha amenazado con imponer aranceles extremos a las exportaciones del país a Estados Unidos, e incluso ha desafiado la soberanía mexicana al proponer ataques militares estadounidenses contra los cárteles de la droga de ese país.

Amplié la información en The New York Times en Español


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios